11 de septiembre de 2020
El Portal del cine cubano del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), anunció que el dossier de esta publicación, correspondiente al mes de septiembre, está dedicado a Eusebio Leal, pues es el mes de nacimiento del destacado historiador e intelectual cubano, recientemente fallecido.
Fuente: CubaCine.cult.cu
11 de septiembre de 2020
La cantante cubana Daymé Arocena, figura en la nómina del Festival Mucho, cuya tercera edición en línea reunirá a grandes nombres de la música latina en Brasil, Argentina, México, Paraguay y Bolivia.
Fuente: Prensa Latina
10 de septiembre de 2020
Los Washington Nationals seleccionaron el contrato del novato de 32 años Yadiel Hernandez, quien jugó durante cinco años en su Cuba natal antes de firmar con Washington en 2016.
Fuente: ESPN Deportes
9 de septiembre de 2020
El cubano Alfredo Despaigne, de Halcones de SoftBank, conectó hoy sus dos primeros jonrones de la actual temporada de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, en la cual debutó a finales del mes pasado.
Fuente: Bohemia
9 de septiembre de 2020
Un doblete inédito en los campeonatos de España en pista cubierta de Orense (60 metros lisos y con vallas) y cuatro victorias en sus cuatro carreras al aire libre, una vez liberado del confinamiento, dibujan una trayectoria deslumbrante del cubano Orlando Ortega en el año de la pandemia.
Fuente: ADN Cuba
8 de septiembre de 2020
El querido y respetado meteorólogo cubano José Rubiera está ingresado en la unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, donde se recupera tras ser intervenido quirúrgicamente luego de episodio cardiovascular, confirmó a Cubadebate su esposa Yamilys.
Fuente: Cubadebate, Cibercuba
8 de septiembre de 2020
En la mañana del 6 de septiembre, falleció el joven bailarín, coreógrafo y maestro, Isbel García Villazán, a la edad de 34 años, víctima de una meningoencefalitis bacteriana.
Fuente: Cubaescena
7 de septiembre de 2020
La atleta cubana, Omara Durand, ganó la reciente votación del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés) en Twiter para decidir el mejor momento en los juegos paralímpicos de la última década.
Fuente: CubaDebate
7 de septiembre de 2020
Los integrantes de la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución aprobaron la liberación por renovación del compañero Carlos Rafael Miranda Martínez de su responsabilidad como Coordinador Nacional de los CDR, en la que se había desempeñado por espacio de más de nueve años.
Fuente: Cubadebate
6 de septiembre de 2020
El pasado viernes fue distinguida en Italia, con el Premio Positano de la Danza Léonide Massine, en la categoría de mejor bailarina en la escena internacional, Viengsay Valdés, primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), a quien el jurado de ese prestigioso lauro consideró heredera artística de Alicia Alonso por lo cual este es también un homenaje a la memoria de esa icónica figura del ballet a nivel mundial.
Fuente: Granma
6 de septiembre de 2020
La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) informa con satisfacción que la Doctora en ciencias Consuelo Macías Abrahams ha sido seleccionada para integrar el Grupo del Partenariado de Academias de Ciencias del Mundo (IAP por sus siglas en inglés), para colaborar en la posición y redacción de un documento sobre la Medicina Regenerativa, especifica la institución en una información publicada en su sitio digital.
Fuente: Granma
5 de septiembre de 2020
La obra Polvo gris sobre los párpados, del reconocido escritor, crítico, editor y periodista cubano, Rogelio Riverón, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), se alzó con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su decimonovena edición.
Fuente: Uneac
5 de septiembre de 2020
El cubano Luis Robert está aspirando seriamente al Premio Novato del Año de la Liga Americana en 2020.
Fuente: Swingcompleto.com
4 de septiembre de 2020
El reconocido historiador cubano Eduardo Torres Cuevas, doctor en Ciencias Históricas, nació en La Habana un día como hoy del año 1942, y ha dedicado su vida al estudio e investigación de la historia de Cuba aportando su desempeño como docente y la publicación de un grupo importante de textos.
Fuente: Cubarte
4 de septiembre de 2020
El estelar lanzador zurdo de Pinar del Río, Liván Moinelo, continúa desarrollando una gran temporada en la Liga de Béisbol Profesional de Japón, al conseguir este jueves otra entrada sin carreras en el segundo torneo de mayor fuerza en este deporte a nivel mundial.
Fuente: Granma
3 de septiembre de 2020
Una de las principales figuras en Cuba de las artes plásticas, el escultor José Villa Soberón quien este miércoles cumplió 70 años de edad, sin dejar de trabajar en múltiples proyectos.
Fuente: Radio Habana Cuba