26 de septiembre de 2020
El cubano Alfredo Despaigne conectó este viernes su quinto cuadrangular en la actual temporada del béisbol japonés en el revés de su equipo Halcones de SoftBank ante los Marinos de Lotte (4-7).
En el Estadio ZOZO Marine de la ciudad de Chiba, el toletero antillano terminó la jornada de 4-1, con impulsada, anotada y ponche, por lo que aumentó su promedio discreto ofensivo a .241 y a 11 la cifra de carreras producidas.
Yurisbel Gracial, su compatriota y compañero de selección, mejoró sus estadísticas al cerrar de 4-2, con doble, sencillo y anotada, y ahora muestra average de .271, de acuerdo con el sitio digital especializado beisboljapones.com.
El también cubano Leonys Martín, jardinero central de los Marinos, se lució madero en mano, gracias a par de imparables en cuatro turnos oficiales. Además, pisó una vez el "home plate" y elevó su promedio a .247.
Asimismo, el inicialista de la isla Dayán Viciedo (5-0) tuvo una discreta presentación en el revés 4-8 de su plantel Dragones de Chunichi ante los multicampeones Gigantes de Yomiuri en el Tokyo Dome.
Viciedo, dueño de una empujada y un ponche, bajó su average hasta.266, mientras su coequipero Luis González, de República Dominicana, permitió una carrera y dos hits en un inning de relevo para subir su efectividad a 4.18.
En el juego de marras, el igual dominicano Ángel Sánchez se anotó su quinta victoria de la campaña, tras permitir cuatro rayas y ocho inatrapables en cinco capítulos y dos tercios de actuación.
En el resto de los partidos, los Búfalos de Orix vencieron 9-2 a los Luchadores de Nippon Ham, los Leones de Seibu superaron 5-4 a las Águilas de Rakuten y las Golondrinas de Yakult doblegaron 6-3 a los Tigres de Hanshin.
Deportes, Pelota, Jardinero central, Bateador
Pelotero cubano, jardinero izquierdo (LF) de las selecciones Granma y nacional; representó al país en el Clásico Mundial de Béisbol 2009, así como en el Mundial Universitario, en éste último con una notable actuación. Conocido por los granmenses como El Inmenso Despaigne, por el relevante desempeño en campeonatos nacionales. Posee el récord absoluto de más jonrones conectados en las ediciones de la Serie Nacional de Béisbol con 36, a lo que se le suman 5 en post temporada, con una marca personal de 41, conectados en la LI Serie Nacional de Béisbol.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubalite
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubitanow
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana