25 de septiembre de 2020
BBC Mundo ha elaborado una lista con la ayuda de sus lectores, donde se realizó una encuesta preguntando cuál es la canción que se llevarian a una isla desierta, esa que siempre iba a estar con ellos hasta el último de sus recuerdos
Después de recibir más de 1.500 sugerencias, el equipo publica las 50 canciones que más se repitieron. Estas son las 50 canciones icónicas que pueden, a juicio de nuestras audiencias, crear esa relación entre la memoria y la música.
La primera en este listado fue Bohemian Rhapsody de 1975, interpretada por el grupo Queen del Reino Unido.
Las canciones de autores cubanos que integran esta selecta colección son:
Para Vivir en el lugar 8, de Pablo Milanés compuesta en 1982, Ojalá en el lugar 19 de Silvio Rodríguez compuesta en 1978, La Vida es un Carnaval es el 23 y compuesta por Celia Cruz y finalmente Chan Chan de Buena Vista Social Club en el año 2000.
Trovador, Productor, Poeta, Músico, Compositor, Artes
Nació en San Antonio de los Baños, provincia La Habana, Cuba. Su padre fue Dagoberto Rodríguez Ortega, natural de Vereda Nueva que de niño fue obrero agrícola; en la 2da Guerra Mundial talló diamantes y después fue tapicero y ebanista. Su madre es Argelia Domínguez León, hija de una familia de 11 hermanos, algunos de ellos obreros de la industria tabaquera y casi todos con vocación musical.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews