25 de octubre de 2020
El ballet de Carlos Acosta en Birmingham ha sacado una renovada vestimenta acorde a los tiempos actuales del planeta, se trata de los tutús diseñados en el siglo XIX en tiempos de viruela y cólera El aclamado bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta regresa a los escenarios en vivo con un programa de ballet diseñado ingeniosamente para cumplir con las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Fuente: Cubatel
25 de octubre de 2020
Conmovedor mensaje de Tahimí Alvariño a su madre Coralita Veloz tras recibir el Premio Nacional de Radio y Televisión La reconocida actriz cubana Coralita Veloz, una de las más querida en Cuba, ha recibido el Premio Nacional de Radio y Televisión, máximo galardón que se otorga en la Isla por la obra de toda una vida en el sector.
Fuente: Cubacute
24 de octubre de 2020
La edición del 2020 del concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero Almeida otorgó su premio más importante, el de la Obra de la Vida, al programa televisivo Antena, de Mara Roque, en reconocimiento a la cobertura informativa que desempeña acerca de los principales eventos nacionales e internacionales vinculados a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente, desde el año 1993, celebrados en Cuba, así como a las jornadas y fechas de alcance mundial relacionadas.
Fuente: Cuba.cu
24 de octubre de 2020
Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) anuló siete meses de inactividad con alegría, dinamismo, sensualidad y coordinación, elementos sobresalientes en el programa que presenta en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Fuente: Prensa Latina
23 de octubre de 2020
La publicista cubana Ana Margarita Martínez, ex esposa de Juan Pablo Roque, presentó el pasado miércoles una demanda contra Netflix, por supuesta difamación en la película "Red Avispa" (Wasp Network).
Fuente: ADNCuba
21 de octubre de 2020
La entrevista concedida el día de ayer por el presidente Donald Trump al polémico presentador Alex Otaola parece que traerá cola consigo pues el mandatario accedió a revisar una “lista roja” confeccionada por este en la que se incluyen “artistas cubanos que apoyan al castrismo”, los cuales tendrían visa estadounidense y viajan regularmente a territorio norteamericano.
Fuente: Cubacute
21 de octubre de 2020
La familia del deporte cubano lamentó en la noche de este domingo la muerte de Tomás Herrera Martínez.
Fuente: Cubadebate
21 de octubre de 2020
La última vez que escuché en vivo a Omara Portuondo fue en el Jazz Plaza 2020, en enero.
Fuente: Cubadebate
18 de octubre de 2020
Alfredo Rodríguez cruzó la frontera desde México hacia Estados Unidos con solo 22 años, en 2009.
Fuente: https://oncubanews.com/musica-2/quisiera-tocar-para-mi-pueblo/
18 de octubre de 2020
Carlos Enrique Almirante ya sabe lo que pasa en Las Vegas.
Fuente: El Nuevo Herald
18 de octubre de 2020
Manuel Herrán, quien convirtió Sedano’s en la cadena de supermercados hispanos de propiedad independiente más grande del país, con tiendas desde Orlando hasta Homestead, murió el 15 de octubre por complicaciones de la diabetes.
Fuente: https://www.americateve.com/miami/fallecio-el-hombre-que-convirtio-sedanos-supermarkets-la-cadena-hispana-mas-grande-eeuu-n1076592
17 de octubre de 2020
La Habana, 16 oct (ACN) El lanzador cubano Raidel Martínez se anotó hoy su vigésimo juego salvado del año, en el triunfo por 8-6 de los Dragones de Chunichi sobre las Carpas de Hiroshima, en el Estadio Mazda, en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol.
Fuente: http://www.acn.cu/deportes/71407-raidel-martinez-20-salvados-e-iguala-liderazgo-en-zona-central-del-beisbol-nipon
17 de octubre de 2020
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) lamenta el fallecimiento de la destacada actriz cubana de radio y televisión Marta del Río, multifacética figura del arte escénico con los mayores lauros en dichos medios.
Fuente: Cubadebate
15 de octubre de 2020
Muy pronto el Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social, dará la oportunidad de disfrutar de su más reciente entrega: Mi cuerpo es mi vida.
Fuente: CubaSi
15 de octubre de 2020
Diana Montero, egresada de la Cátedra de Documental de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños en la generación de 2011-2014, falleció en Miami La comunidad de la escuela de cine despide con dolor a una de sus prestigiosas cineastas.
Fuente: OnCuba News, Escuela Internacional de Cine
14 de octubre de 2020
«El nombre de Alicia está inscrito con honores en los libros de historia universal de la danza.
Fuente: Granma