Dayana Emma continúa en el programa Got Talent

Foto: Antena 3

7 de noviembre de 2020

Durante la etapa de asaltos de este viernes Dayana Emma se llevó los halagos de todos los coaches y sus asesores.



Después del tiempo de robo, Dayana Emma ha comenzado a formar parte del equipo de Pablo López y ha saltado de alegría tras saber que continuaba dentro del programa. La actuación de Dayana cantando ‘¿Dónde está la vida?’ de Francisco Céspedes ha sido la clave para que fuese robada en el programa, ¡revívela!



Con su voz desgarrada y cálida y su incontenible emoción, Dayana brilló por todo lo alto con su versión del popular tema de Francisco Céspedes. La joven puso de pie a ocho de los más populares artistas de España y Latinoamérica, entre ellas María "La Mala" Rodríguez, que subió al escenario a abrazarla.



Alejandro Sanz, su coach, aseguró que no importa cuál fuera su decisión al final de la noche, Dayana está destinada a ser una gran artista. Laura Pausini le aconsejó a Dayana que nunca deje de decir de dónde viene porque cuando canta hace "como si Cuba estuviera aquí".



Al final de la noche, Dayana no fue la elegida del equipo de Sanz, que solo podía quedarse con uno de sus concursantes para la siguiente etapa, y decidió que fuera Adam Ainouz. No obstante, el derroche de talento, emoción y autenticidad de la joven cubana hizo que Pablo López, quien ya le había dicho al final de su actuación que era "una absoluta genio", utilizara el último robo de la noche para sumarla a su equipo.



El talentoso cantautor, luego de consultar con su asesor Sebastián Yatra, comenzó a cantar el tema Óleo de una mujer con sombrero, de Silvio Rodríguez, para que Dayana supiera que era ella la elegida para llenar ese codiciado espacio en el equipo Pablo.



 



 




Fuente: Antena 3, Cibercuba

Cantante, Músico, Compositor

Pancho Céspedes supo desde muy joven que tenía que abandonar su carrera de medicina para concentrarse en lo que realmente hacía que la sangre corriera por sus venas: la música. El ritmo y todo el romanticismo que llevaba dentro debían fluir de alguna manera y que mejor forma para mostrar sus vivencias que a través de sus canciones. Por ello, durante varios años, formó parte de algunas agrupaciones cubanas como el grupo de Pucho López (con el que visitó España por primera vez a principios de la década de los 90) y la Orquesta Cubana de Música Moderna, agrupación con la que cantaba temas tanto de su autoría como de "feeling" -un movimiento de música que surgió en Cuba, el cual es una mezcla de bolero con jazz y con el que se estuvieron presentado a lo largo de su país-, para finalmente llegar a México, donde decide radicar iniciando una carrera en la música.

Te puede interesar