16 de julio de 2024
Con el árbol de la vida a sus espaldas, Rey Montalvo Vasallo llevó su poesía hecha música a Casa de las Américas, santuario de la canción de autor, testigo del nacimiento de la nueva trova, y fue momento mágico.
Mejor ahora que mañana, como su canción al Che Guevara, fue un concierto lleno de luz, por los 65 años de la Casa, donde Silvio, Noel, Pablo y Vicente fundaron mucho y tanto.
Fueron muchas personas de varias edades; amigos legendarios en la vida de Rey, jóvenes que descubren Génesis propia, Discurso de Invierno o Yo digo el hombre, y otros que cantaron a viva voz "no se aprovechen" ese himno en el que se ha convertido Descanso y fe, contra la desidia y el oportunismo.
Rey crece, la Casa era el sitio que faltaba y lo recompensó con una extraordinaria luz.
Cortázar, Benedetti, Víctor Jara, Yeyé, Retamar, Violeta, La Negra, y tantos, fueron este 12 de julio cómplices y estuvieron alineados con los astros.
María Elena Vinueza, un ángel de la música en este país, dijo que en esa canción, de Rey "y es que espero me aguardes siempre, convencido de retornar, sino yo, miles para amar..." quien regresa es Vicente, y si, estuvo sentado, en primera fila, en la butaca que estaba libre...
Artes, Música, Guitarra, Trovador, Nueva trova, Compositor
Músico, cantante, guitarrista y cantautor. Es el primer hijo, sobrino y nieto de una familia numerosa de raíces españolas y con vínculos independentistas, a la cual la música le llega como algo natural. Su abuela era profesora de piano, su papá cantaba y toda la familia paterna entonaba muy bien.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate