24 de septiembre de 2025
El trovador Leonardo García subirá este sábado 20 de septiembre a las 9 y 30 p.m. al escenario del Jazz Ville, en Madrid para estrenar su nuevo disco “Ni un paso más”.
El músico cubano, una de las voces más influyentes de su generación y de la canción de autor en la isla, regresó a España para participar en el homenaje que se realizará a la compositora cubana Marta Valdés durante las Fiestas de La Mercè en Barcelona, donde compartirá cartel el 26 de septiembre con nombres esenciales de la música cubana y española como Gema Corredera, Martirio, Raúl Rodríguez, Silvia Pérez Cruz y Maité Martín.
“Debemos partir de que este viaje tiene como base la invitación a un homenaje que se realizará a la enorme compositora e intelectual cubana Marta Valdés, donde estaré interpretando algunas de sus canciones; esto como parte de la programación de las fiestas de la Mercé en la ciudad de Barcelona. Aprovechando el cruce del Atlántico y coincidiendo con el lanzamiento de mi más reciente producción fonográfica ¡Ni un paso más!, estaré realizando algunos conciertos y cantando varias canciones del disco, pero también haré un repaso por mis producciones anteriores. Siempre habrá espacio para complacer las peticiones de las obras que tengo en el repertorio, tanto mías como de otros autores (algo que disfruto mucho)”, señala a Cuba Noticias 360 Leonardo, quien integra esa ya legendario formación conocida como La Trovuntivitis.
La presentación del autor de “Pobre gente” ya ha despertado notable expectativas entre la comunidad de migrantes cubanos que han seguido su obra desde la distancia.
“En Cuba está muy complicado todo, pero seguimos cantando con la misma entrega al público maravilloso que acude a escucharnos, aún y cuando la emigración y la crisis económica lo hayan hecho disminuir notablemente, nunca hemos estado solos, algo que me compromete. El público que sigue mi obra es el que me mantiene remando contra la corriente, esté donde esté, y le agradezco inmensamente el poder acercarse a compartir un rato con esas canciones que han hecho suyas y a las cuales me debo”, dice.
La anterior visita del trovador a España ocurrió en 2023 cuando participó en festival de cantautores Barnasant y luego recorrió varias ciudades europeas con el apoyo de amigos y seguidores de su obra.
Tras dos años regresa con un nuevo disco que como sus anteriores producciones define la personalidad de un artista con una extraordinaria fuerza poética que emana de su percepción de la realidad y de una mirada profundamente humana hacia el entorno donde ha nacido su obra como trovador.
Durante sus conciertos actuará en solitario, pero no descarta la presencia de algún invitado dado que tanto en Madrid como España en sentido general se han radicado varios cantautores cubanos, incluso algunos de la propia Trovuntivitis como Yaima Orozco o Raúl Marchena.
“Generalmente estaré en solitario cuando se trate de mi obra, aunque algún invitado pudiera aparecer dependiendo del espacio y la ciudad por donde tenga lugar el concierto. Pero ojo, el 26 de septiembre tendré el tremendo placer y la inmensa responsabilidad de cantar la obra de Marta Valdés como parte de un elenco de ensueño: Gema Corredera, Martirio, Raúl Rodríguez, Silvia Pérez Cruz y Maité Martín, que son artistas que han trabajado muy seriamente con la eterna cancionística de esa gran cubana”, comenta.
Leonardo participará además, en un conversatorio sobre la obra de Marta Valdés que será conducido por la productora cubana Darsi Fernández. La charla organizada como parte del homenaje a la compositora cubana en las Fiestas de La Mercè tendrá entre los invitados a Gema Corredera, Martirio, Raúl Rodríguez y la musicóloga, y sobrina de Marta Valdés, Lena Duchesne.
Durante el encuentro se proyectará el documental Marta Valdés, soberana del tiempo, de los cubanos Raúl Nogués y Juan Carlos Travieso.
Te puede interesar
22 de septiembre de 2025
Fuente: CubaSi
22 de septiembre de 2025
Fuente: Cubitanow
19 de septiembre de 2025
Fuente: urr
19 de septiembre de 2025
Fuente: Cubadebate