Tres cubanos invitados a ser miembros de la Academia de Hollywood: Ana de Armas, Libia Batista y Arturo Sandoval

Foto: Cibercuba

2 de julio de 2020

La Academia de cine de los Estados Unidos incluye a la directora de casting cubana Libia Batista Mora, la actriz Ana de Armas y el músico Arturo Sandoval.

Son 819 miembros de la comunidad cinematográfica mundial quienes han recibido la invitación para formar este exclusivo club de Hollywood.

Libia Batista Mora que es Directora de Casting en Cuba compartió la misiva en su muro de FB: «A warm welcome. We can’t wait to congratulate you in person (Una calurosa bienvenida. No podemos esperar para felicitarte en persona)».

De los invitados de este año, el 49 % no es estadounidense, entre los 3 cubanos Lidia ha hecho su carrera desde Cuba en tanto Ana y Arturo han consolidado su carrera en territorio norteamericano
La noticia publicada por The Hollywood Reporter señala que el 45 % por ciento de los propuestos son mujeres y el 36 % son de color, y que «todo parte del esfuerzo concertado de la Academia para diversificar su membresía que comenzó en serio en 2016, a raíz de la controversia #OscarsSoWhite.»

El listado lo integran actores, directores de casting, diseñadores de vestuario, documentalistas, ejecutivos, maquilladores, estilistas y especialistas de marketing, relaciones públicas, directores, músicos y productores, fotógrafos, editores, especialistas en efectos visuales, escritores y un largo etcétera.

Libia Batista cuenta con una carrera de más de 25 años dedicada a la Dirección de Casting. Casi todas las producciones cubanas, y en gran medida las extranjeras, que prestigian la cinematografía nacional, han pasado por sus manos, desde Fresa y Chocolate de Tomas Gutiérrez Alea, hasta Juan de los muertos, de Alejandro Brugues. No obstante fueron los filmes Papa: Hemingway in Cuba, de Bob Yari y Viva, de Paddy Breathnach, los que le aseguraron el puesto en la Academia.

Por su parte Ana de Armas sigue cosechando éxitos por Knives Out y Blade Runner 2049, mientras que Arturo Sandoval, con una larga trayectoria como intérprete de jazz y clásico, y de igual forma en el mundo cinematográfico, fue destacado por la academia de Hollywood por sus participaciones en Richard Jewell y The Mule.

Estos tres cubanos se suman a los nombres de Awkwafina, Matthew Cherry, Yalitza Apalicio, Cynthia Erivo, Alma Har'el, Zendaya, Ryan Murphy, Eva Longoria, quince ganadores del Oscar, 75 nominados a este galardón, y trece miembros del equipo del filme Parasite, de Corea del Sur que, en febrero, se convirtió en la primera de habla no inglesa en llevarse la estatuilla dorada a la mejor película.

Con anterioridad, Jorge Perugorría (en 2016) y Edesio Alejandro (2017), fueron incluidos en la prestigiosa lista por su trabajo en los filmes Fresa y Chocolate, y Che de Steven Soderbergh; y Suite Habana y La Pared de las Palabras, respectivamente.

Fuente: Revista Garbos

Artes, Actriz

La escuela nacional de teatro de Cuba tuvo el privigelio de contar a sus catorce años con Ana de Armas, cuyo primer éxito cinematográfico vino con el filme Una rosa de Francia, que protagonizó junto a Álex González, con solo 16 años. Más tarde actuó en otras películas como Madrigal y el telefilm "El Edén perdido" Desde joven su destino fueron las tablas, y su ilusión la hizo decidirse por desplazarse a España para buscar nuevas oportunidades, ya en Madrid y después de audicionar y de hacer casting durante una semana, fue contratada para interpretar un rol en la serie de Antena 3, El Internado, serie en la que trabajó durante varias temporadas interpretando a Carolina y donde comparte repartió con actores como Yon González, Martiño Rivas o Elena Furiase, entre otros. A la par de la serie, ha realizado varios filmes en el cine actuando en la película Canciones de amor en el Lolita´s club donde es protagonista el actor Eduardo Noriega.

Te puede interesar