15 de agosto de 2018
Con el nombre de Montuneros de Cuba resurgió en el municipio avileño de Morón el grupo de música tradicional que acompañó a Pío Leyva en su trayectoria artística.
Este renovado conjunto está integrado, entre otros, por fundadores del original: Gilberto Soto y William Ferrín que recorrieron junto a Pío escenarios cubanos y de otras partes del mundo tales como Holanda y México.
Nuevos miembros se incorporan como continuadores de las sonoridades que caracterizaron a la agrupación en sus años fundacionales, una forma de mantener las tradiciones musicales del país.
La actuación de los Montuneros de Cuba llega a las instalaciones hoteleras de Jardines del Rey y se han sumado a las actividades de la actual etapa veraniega en los municipios del territorio.
En la biografía de Pío Leyva destacan sus composiciones de ritmos cubanos como la guaracha, el son y el chachachá y su discografía incluye una veintena de álbumes.
Colaboró con figuras como Bebo Valdés, Noro Morales y Benny Moré, quien interpretó temas de Leyva como Francisco Guayabal y Mulata con cola.
Asimismo, formó parte de Compay Segundo y sus muchachos y con ellos se presentó en lugares emblemáticos como el Olympia de París.
Es reconocido también su trabajo con el proyecto Buena Vista Social Club junto a artistas reconocidos como Omara Portuondo, Eliades Ochoa y Barbarito Torres.
Fuente: ACN
Cantante, Intérprete, Compositor
Wilfredo Leyva Pascual natural de Morón conocido como Pío Leyva, fue un cantante cubano, leyenda de la canción popular. Autor de la guaracha «El mentiroso». Autor de 25 álbumes desde que firmara en 1950 su primer contrato con la RCA.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews