5 de julio de 2020
La segunda jornada del Festival Ciudad del Mar de Cienfuegos rememoró el legado de una de las figuras paradigmáticas de la interpretación vocal en este continente, el cubano Benny Moré.
La cita de música alternativa, dispuesta de manera digital este año debido a la actual situación que la Covid-19 genera en Cuba y el mundo, destacó ayer sábado la relación del llamado Bárbaro del Ritmo con su provincia natal, situada a unos 230 kilómetros al este de La Habana, capital del país.
Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez se destacó desde joven por un innato sentido musical, con una fluida voz de tenor que sabía frasear con gran expresividad y se le conoció también con el epíteto del Sonero Mayor de Cuba.
El Festival Ciudad del Mar de Cienfuegos incluyó en su programación un concierto streaming de la popular banda Buena Fe y otro del grupo nativo Karamba.
De acuerdo con el programa, el líder de esta última agrupación, Jorge Luis Robaina, estrenará en las plataformas digitales un videoclip de una canción suya interpretada junto al músico español Carlos Torres, para así cerrar por lo alto el evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de Cuba y el sello discográfico Egrem, entre otras entidades.
Artes, Música, Cantante, Director orquesta, Compositor
Conocido como Benny Moré o El Bárbaro del Ritmo o El Sonero Mayor de Cuba, fue un cantante y compositor cubano. Además de un innato sentido musical, estaba dotado con una fluida voz de tenor que coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo, y el bolero.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews