Regreso del pianista Víctor Rodríguez a la Sala Covarrubias junto a la Orquesta Sinfónica Nacional

Foto: Diario El Montañes.es

22 de octubre de 2019

La Orquesta Sinfónica Nacional anuncia su próxima presentación con un clásico concierto para el próximo domingo 27 de octubre de 2019 a las 11.00 am en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba que incluye, en su programa, como su principal atractivo, el regreso al escenario cubano del reconocido pianista y pedagogo Víctor Rodríguez con el concierto para piano de Schumann que constituye posiblemente la obra cumbre en el catálogo de su autor.

El tema básico de su desarrollo y la pasión que lo inspira es el sentimiento de dos personas enamoradas, su anhelo de felicidad y dicha. Considerada una partitura de especial dificultad para el pianista, su musicalidad, estilo y sensibilidad interpretativos son más importantes que el deslumbramiento técnico. La personal orquestación que utilizó su autor contribuye al ámbito intimista de la partitura, apoyando con precisión la actuación del solista.



En la segunda se podrá escuchar la Sinfonía No. 5 de Schubert, obra que se conoce también como “la sinfonía sin trompetas ni percusión” por los modestos recursos utilizados por su autor en la orquestación que incluyen, además de las cuerdas, una sola flauta, un par de oboes, fagots y trompas, todo bajo la dirección del maestro Enrique Pérez Mesa.



Programa:



Robert Schumann (1810–1856)

Concierto para piano y orquesta, en la menor, Op. 54



Franz Schubert (1797–1828)

Sinfonía No. 5 en si bemol mayor, D.485



Director: Maestro Enrique Pérez mesa



Domingo 27 de octubre de 2019 – 11.00 am

Sala Covarrubias – Teatro Nacional de Cuba

Fuente: Orquesta Sinfónica Nacional

Artes, Música, Pianista, Solista, Profesor

Realizó sus estudios en los conservatorios Alejandro García Caturla y los continuó en el Amadeo Roldán, con Frank Fernández, con el que se graduó en el Instituto Superior de Arte (del cual es profesor), 1985. Graduado de la Facultad de Música del Instituto Superior de Arte en la especialidad de Piano, en la clase del Mtro. Frank Fernández.

Te puede interesar