13 de marzo de 2022
La coreografía "Mundo Interpretado", del brasileño Juliano Nunes y bailada por Acosta Danza, ha sido distinguida con el Premio Villanueva de la Crítica como uno de los mejores espectáculos escénicos exhibidos en Cuba en el período 2020 - 2021.
El premio fue decidido por los Miembros de la Sección de Crítica e Investigación de las Artes Escénicas, pertenecientes a la Asociación de Artistas Escénicos de la Uneac.
"Mundo interpretado" fue estrenado mundialmente el 24 de enero de 2020 en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso durante la Temporada "Cuerpos" de Acosta Danza. Cuenta con música original de Pepe Gavilondo, luces diseñadas por Pedro Benítez y vestuario y decorados de la artista visual Glenda León.
Junto a "Mundo Interpretado" fueron distinguidos también los espectáculos danzarios "Séptima Sinfonía", de Uwe Scholz con el Ballet Nacional de Cuba y "Cascanueces", coreografía de Osnel Delgado con Malpaso. También las obras teatrales "Reportaje Macbeth", dirigido por Raúl Martín con Teatro de la Luna; "Ubú sin cuernos", dirigido por Miguel Abreu con Ludi Teatro; "Luz", dirigido por Osvaldo Doimeadiós con Oficio de Isla. Comunidad Creativa.
Los Premios Villanueva a los mejores espectáculos del periodo serán entregados en el mes de marzo, en el contexto de las celebraciones por el Día Internacional del Teatro.
En el plano internacional La compañía cubana Acosta Danza está nominada, en la categoría Logro Sobresaliente en la Danza, a los Premios Laurence Olivier, el reconocimiento más prestigioso de las artes escénicas en Reino Unido.
La agrupación dirigida por Carlos Acosta fue elegida por la coreografía De punta a cabo, recreación a partir de la original de Alexis Fernández (Maca).
La referida puesta en escena forma parte del espectáculo 100% cubano, que Acosta Danza presentó en el Teatro Sadler’s Wells de Londres, en febrero pasado. En esta misma categoría están nominados los bailarines de la Nederlands Dans Theater, la coreógrafa Arielle Smith y el bailarín Edward Watson.
Los Premios Laurence Olivier son organizados por la Sociedad de Teatros Londinenses, se presentan anualmente y sus categorías abarcan obras de teatro, danza, ópera y espectáculos musicales. Los ganadores de esta edición serán dados a conocer el próximo 10 de abril, en una ceremonia en el Royal Albert Hall de Londres.
Danza, Ballet, Bailarín principal, Director, Promotor cultural, Actor
Carlos Acosta, nació en La Habana en 1973, se formó en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Después de ganar una sucesión de premios, incluyendo el Prix De Lausanne de 1990, Carlos siguió bailando profesionalmente con las compañías más prestigiosas del mundo, se destacó su participación en el Royal Ballet de Londres convirtiéndose esta compañía en su hogar. Carlos se retiró del ballet clásico en 2016, después de 28 años, después de haber desempeñado casi todos los roles clásicos desde Espartaco a Romeo.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews