30 de agosto de 2020
Raúl González PhD en psicología clínica, nació en Cuba en 1975, llegó a Estados Unidos con cinco años, y hoy dirige el equipo de 14 investigadores de la Florida International University (FIU) asignado a la investigación sobre desarrollo cerebral en la adolescencia.
«Todos los cerebros son diferentes», dice a Efe Raúl González, uno de los investigadores principales de un proyecto sobre el desarrollo cerebral en la adolescencia que tiene como objeto de estudio de casi 12 000 niños estadounidenses y que va a extenderse al menos durante 10 años.
El estudio, conocido por las siglas ABCD (Adolescent Brain Cognitive Development), se inició en 2015 y acaba de obtener los fondos necesarios para continuar al menos hasta que los menores hayan cumplido los 20 años.
En una entrevista con Efe Raúl destaca las enormes posibilidades que se han abierto para la ciencia con un proyecto único en el que participan, además de FIU, una veintena de instituciones de todo Estados Unidos.
Los Institutos Nacionales de Salud han otorgado ahora 290 millones de dólares para garantizar la continuidad de ABCD por otros siete años, de los cuales 14 millones de dólares (11,8 millones de euros) recaerán en FIU.
El objetivo de ABCD es comprender cómo los factores ambientales, sociales, genéticos y otros afectan al desarrollo cerebral y cognitivo de una persona.
Ciencias, Neurología, Neuropsicologica, Psicología, Profesor, Psiquiatría, Inmunología, Investigador
El Dr. González es profesor de Psicología, Psiquiatría e Inmunología en la Universidad Internacional de Florida (FIU) y Director del Laboratorio de Neuropsicología del VIH y Uso de Sustancias. Es miembro de la facultad del Departamento de Psicología, Ciencias Clínicas y Programas de Neurociencia Cognitiva y está afiliado al Centro para Niños y Familias (CCF) y al Centro de Ciencias por Imágenes (CIS).
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubalite
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubitanow
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana