Preparan obra de teatro inspirada en Juana Bacallao

Foto: Juventud Rebelde

5 de agosto de 2025

“El nombre de Juana” es el título provisional de la obra que pondrá sobre las tablas la vida de la inigualable diva cubana Juana Bacallao, un montaje que llegará bajo la batuta de Osvaldo Doimeadiós y con Monse Duany asumiendo el papel protagónico.


Según informó en exclusiva el medio no estatal Café Fuerte, el espectáculo invita a un viaje desde los humildes inicios de Juana hasta su consagración como emblema del espectáculo en la Isla.


Inspirada en el libro Juana la Cubana. Juana Bacallao: Entrevistas y testimonios (2025) del escritor y productor Lázaro Caballero Aranzola, esta creación rehúye la biografía al uso para abrazar “ese parabán de fantasía que el artista se inventa, con esa máscara que ella trató de llevar siempre y que es común a todos los artistas”, en palabras del propio Doimeadiós al citado medio.


El resultado será una ficción cimentada en vivencias reales, condimentada con símbolos escénicos que subrayan la trayectoria de Juana como mujer negra y pobre que, contra viento y marea, se alzó hasta erigirse en un ícono del entretenimiento cubano.


En este sentido, el reconocido actor y director cubano amplió que “no se trata de una biografía, es una obra inspirada en la vida de Juana a partir del libro de Lázaro Caballero y el anecdotario que se recoge en el texto. Todo ello fue motivo de inspiración para adentrarnos en temas de la realidad de Juana: ver cómo se impuso una mujer pobre y negra, y cómo logró llegar al centro del espectáculo, al centro de la sociedad y hacer una carrera tan larga”.


La producción juega sus cartas con un elenco de primera: Monse Duany, uno de los rostros más versátiles de la escena contemporánea cubana, asumirá el reto de dar vida a la inolvidable artista. 


“Hace poco me preguntaron si me gustaba hacer personajes complejos, tanto en el teatro como en la televisión y el cine. Los personajes difíciles o los personajes más fuertes que me han llegado, no he sido yo quien los escogió, esos personajes me escogieron antes a mí”, dijo la actriz a Café Fuerte.


A la propuesta se suman la música original del suizo Jean Bruno JB Meier, el vestuario de la angolana Ángela Kadima y el talento de la DJ brasileña Alessandra Moura. 


Doimeadiós reconoce que tanto las páginas del libro de Caballero como las conversaciones con Monse Duany le ofrecieron ese “empujón final” para cristalizar esta pieza que celebra el legado de Juana con una mirada fresca al futuro.


“Este es un homenaje a ella, a una mujer negra, pobre que supo guerrear, a pesar de todo”, concluyó Duany segura de que, si todo sale como está planeado, se rendirá tributo como merece a una de las grandes de Cuba: ‘Juana La Cubana’.

Fuente: Cubanoticias 360

Artes, Música, Canto

Artista popular cubana. Nació en el seno de una familia humilde, su padre era trabajador en los muelles <!--break--> Artista popular cubana. Nació en el seno de una familia humilde, su padre era trabajador en los muelles, quedó huérfana a muy temprana edad, por lo que fue internada en un colegio de monjas Oblatas.

Te puede interesar