16 de diciembre de 2022
El cortometraje La novicia jardinera, del realizador cubano Arturo Sotto, obtuvo el Premio El Mégano en la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El lauro es uno de los galardones colaterales del certamen, entregado por la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba.
El cortometraje, que contó con la coproducción de Canal Cubavisión y Vedado Films, constituye un diálogo con los espectadores a través del amor y del acto de crear.
Para Arturo Sotto, la pieza de 29 minutos habla del amor romántico en tiempos de pandemia, de cómo se vive ese vínculo en situaciones extremas para los seres humanos y de la necesidad de estos de comunicar dicho sentimiento.
Datos de la obra premiada:
La novicia jardinera (2022)
Cortometraje
ICAIC
País: Cuba
Género: Ficción
Formato: Digital
Tiempo: 29’
Color: Color
Productora: Cubavisión, Audiovisuales ICAIC Producción
Producción: Arturo Sotto, Odalys García
Dirección: Arturo Sotto
Guión: Arturo Sotto
Fotografía: Alexander González
Edición: Alan García
Sonido directo: Gustavo Caraballoso
Diseño de banda sonora: Osmany Olivares
Dirección de arte: Maykel González
Música: Beatriz Corona
Vestuario: Vladimir Cuenca
Asistente de vestuario: Kirenia Reguera
Directora asistente: Elisa Ravelo
Maquillaje: Magaly Pompa
Peluquería: Elio Durán
Casting: Libia Batista
Reparto: Andrea Doimeadiós, Daniel Romero, Verónica Lynn, Oneida Hernández, Fernando Hechavarría, Argelio Sosa
Para Arturo Sotto, la pieza de 29 minutos habla del amor romántico en tiempos de pandemia, de cómo se vive ese vínculo en situaciones extremas para los seres humanos y de la necesidad de estos de comunicar dicho sentimiento:
“El Icaic decidió lanzar un concurso de cortometrajes para hacer una película coral, cuyo director general fue Fernando Pérez. Cuentos de un día más es esa película que también podrá ser vista en este Festival, y que se concibió a partir de esas seis historias, en las que la premisa fue la pandemia y el amor.
“Presenté el proyecto a concurso, fue seleccionado y se inició el trabajo; pero en el camino nos percatamos de que no se ajustaba a los presupuestos, los tiempos de filmación, y otros requisitos necesarios para llevarlo a cabo junto a los demás, por lo que resultó excluido. Sin embargo, el Icaic mantuvo su interés de aportar parte del financiamiento para su realización, y salí en busca del resto.
“Agradezco a Vedado Films, que aportó el equipamiento técnico, y a su productora general, Odalys García, quien se convirtió en la directora de producción y compartió conmigo la producción ejecutiva de la película. Infinitamente agradecido le estoy además al canal Cubavisión, por haberse interesado en el proyecto y aportar la mayor cantidad del financiamiento para concretarlo.”
Artes, Escénicas, Actriz, Humor, Dramaturga
Actriz de teatro, cine y televisión. Escribió la obra La cita, en la que también actuó junto a Venecia Feria, bajo la dirección de su padre, el reconocido actor Osvaldo Doimeadiós. Es una de las protagonistas de El techo.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubalite
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubitanow
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana