3 de septiembre de 2020
Una de las principales figuras en Cuba de las artes plásticas, el escultor José Villa Soberón quien este miércoles cumplió 70 años de edad, sin dejar de trabajar en múltiples proyectos.
A lo largo del país natal, las esculturas figurativas del ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas en 2008, atraen la mirada de nativos y turistas.El artífice logró sentar a John Lennon en un parque de La Habana y volver a recostar a Ernest Hemingway en la barra de su bar-restaurante favorito El Floridita.
Otra de sus piezas más llamativas deviene la estatua en bronce de la legendaria bailarina Alicia Alonso colocada en el Gran Teatro de La Habana, institución que desde 2016 lleva también el nombre de esa prima ballerina assoluta distinguida con las máximas condecoraciones de Cuba.
Igualmente, en el jardín del Liceo Artístico y literario de la capital, dentro del Palacio del Marqués de Arcos, se puede encontrar una escultura del escritor colombiano Gabriel García Márquez, el día en que recibió el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo.
Yo trabajo los dos lenguajes de la escultura: el figurativo y el abstracto, con el último me identifico más en lo personal pero su lectura requiere de un espectador un poco más especializado o preparado, mientras el primero conlleva una responsabilidad con el público más amplio, comentó durante una entrevista.
Las obras de pequeño formato de este escultor integran colecciones en Cuba, Estados Unidos, Alemania, Brasil, Canadá, República Checa, Polonia, Hungría, Egipto, Rusia, Francia, Costa Rica, Italia, Argentina y México.
Entre sus grandes esculturas monumentales figuran Homenaje a Wilfredo Lam, en el Campus de la Universidad de Valencia; la dedicada a la Madre Teresa de Calcuta, en el jardín del Convento de San Francisco de Asís en La Habana; y el Caballero de París, en las afueras de ese mismo lugar.
Además, de Villa Soberón es famoso su monumento a Benny Moré, el llamado "Bárbaro del ritmo", en el Paseo del Prado de Cienfuegos.
Artes, Plasticas, Escultura, Profesor, Decano
Escultor cubano, miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), desde 1982 y presidente de la Asociación de Artes Plásticas desde 1993. Realizó sus estudios de nivel medio en 1971 en la Escuela Nacional de Artes (en La Habana) y en 1976 inició sus estudios superiores en la Academia de Artes Plásticas de Praga (Checoslovaquia). Es profesor de escultura en el Instituto Superior de Arte (ISA) desde 1976 y se desempeñó como Decano de su Facultad de Artes Plásticas de 1986 a 1990.
Te puede interesar
22 de mayo de 2025
Fuente: Cubarte
19 de mayo de 2025
Fuente: Cubitanow
19 de mayo de 2025
Fuente: Juventud Rebelde
16 de mayo de 2025
Fuente: Cubalite
16 de mayo de 2025
Fuente: Cubadebate