9 de agosto de 2020
Al celebrar el pasado 6 de agosto el centenario de la musicóloga María Teresa Linares el poeta y ensayista Virgilio López Lemus ha escrito: María Teresa Linares (La Habana, 14 agosto de 1920) tiene por segundo apellido el de Sabio (pero con ligera versión: Savio).
Fuente: Granma
8 de agosto de 2020
El cubano Javier Jústiz renovó hoy su contrato con el club Casademont Zaragoza por tres temporadas más y mantiene la permanencia en la máxima competición del baloncesto de España.
Fuente: Bohemia
8 de agosto de 2020
Con la campaña #MuchoMachetePorDarTodavía, se celebrará, el 14 de agosto, las cinco décadas de la primera publicación, en la revista Pionero, del emblemático personaje cubano Elpidio Valdés.
Fuente: Radio Baraguá
7 de agosto de 2020
El único recordista mundial cubano del atletismo vigente es el protagonista de la decimoquinta semana del concurso Deporte entuMovil.
Fuente: Trabajadores
7 de agosto de 2020
La actriz cubano-mexicana, Malillany Marín, después de 25 años de carrera artística principalmente en México, ha sido seleccionada par actuar en una serie para Netflix, interpretando a la famosa diseñadora Carolina Herrera.
Fuente: DCubanos
6 de agosto de 2020
El rapero y productor cubanoamericano Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, esta cocinando junto al popular Dj IamChino un homenaje especial para El Dany.
Fuente: Cibercuba
6 de agosto de 2020
El niño Dubiel Pupo Espinosa fue sepultado en su ciudad natal Felton, Mayarí, en una ceremonia en la que los familiares fueron acompañados por todo el pueblo junto a los jugadores con los que integró el último equipo de béisbol que representó a esta provincia en el Campeonato Nacional de la categoría 9-10 años.
Fuente: Granma, Jit
5 de agosto de 2020
El rey emérito Juan Carlos de España, quien anunció su intención de abandonar el país el pasado lunes a raíz de los numerosos escándalos judiciales en los que se ha visto envuelto por presunta corrupción, estaría actualmente en República Dominicana junto a los hermanos Fanjul, de origen cubano, según informa la prensa española.
Fuente: La vanguardia
5 de agosto de 2020
El periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera el diario Granma entre noviembre de 2005 y octubre de 2013, fundador de la Mesa Redonda y colaborador habitual de Cubadebate, falleció a causa de una afección cardiovascular.
Fuente: Bohemia
4 de agosto de 2020
Las cálidas transparencias logradas por Carlos Enríquez, el artista que supo macerar el secreto de la luz tropical y despertó, para su vital expresión, al paisaje cubano, –alejándose de la comercializada imagen de la palma real–; sus retratos, de cuño muy personal; su sensibilidad de artista y de hombre de su época (Zulueta, Las Villas, 1900-La Habana, 1957), volcada en la búsqueda de lo nacional, y acompañada de las angustias y dificultades crecidas en esos tiempos, que dejaron su huella en él.
Fuente: Cubarte
4 de agosto de 2020
El pelotero cubano Yoenis Céspedes decidió no continuar el resto de la temporada de 2020 con los Mets de Nueva York.
Fuente: Diario de Cuba
3 de agosto de 2020
Roberto Fabelo acaba de recibir 399 mil dólares logrados en una subasta de Christie’s celebrada esta semana, en la que logró vender su cuadro ‘Viaje al jardín fantástico’ en el doble de lo estimado, y convirtiéndose en un récord para una obra de este artista.
Fuente: Cubacute
3 de agosto de 2020
El cubano Marlon Yant Herrera, al parecer, está destinado para grandes empeños y así lo hizo ver hoy la prensa italiana, con múltiples halagos a su talento innato para jugar voleibol.
Fuente: Bohemia
2 de agosto de 2020
La directora de casting cubana Libia Batista es la primera profesional de su especialidad en América Latina y el Caribe en haber sido seleccionada para formar parte del jurado de los premios Oscar.
Fuente: OnCuba News
2 de agosto de 2020
Artistas de diversas manifestaciones recuerdan hoy a uno de los más respetados creadores de la música popular bailable en este continente, el bajista y compositor cubano Juan Formell, quien hubiera cumplido 78 años de edad.
Fuente: Prensa Latina
1 de agosto de 2020
El periodista cubano Ismael Cala, conocido por su programa “Cala” para la cadena CNN, decidió regresar a la pantalla chica después de casi cuatro años de ausencia debido, en parte, a los efectos de la pandemia sobre sus emprendimientos, informó la agencia de noticias Efe.
Fuente: Periódico Cubano