Músico cubano Roberto Fonseca inauguró Piano City Milano en Italia

Foto: CubaSi

27 de junio de 2021

El instrumentista cubano Roberto Fonseca calificó de noche especial su concierto previo a la apertura de la décima edición del evento Piano City Milano, que acontece en esa ciudad de Italia.

Qué noche tan especial. Ha sido un honor inaugurar la décima edición del Piano City Milano. Estoy feliz por compartir con tanta gente una noche tan mágica. Qué energía. Gracias, escribió el pianista en su perfil de Instagram.

El público, por su parte, calificó su recital como un 'lujo de espectáculo', 'exquisito concierto' y evidencia de las 'buenas vibras' del intérprete que regresó a los escenarios de esa ciudad para deleitar con nuevas y clásicas composiciones.

Piano City Milano, que concluye el 27 de junio, presenta en su décimo aniversario una edición especial con presentaciones en vivo de más de 150 pianistas italianos e internacionales en lugares emblemáticos de la ciudad.

Las notas de los pianos resonarán en la Galleria D'Arte Moderna, Triennale Milano, el patio de honor de la Universidad de Milán, Volvo Studio Milano, Pabellón Chiaravalle, los jardines Via Mosso, el parque Trotter, y el jardín San Faustino all'Ortica, entre otras locaciones.

Fuente: Prensa Latina

Música, Jazz, Compositor, Piano, Batería

Desde el comienzo de su carrera musical a principios de 1990, multi-instrumentista de origen cubano Roberto Fonseca ha declarado claramente su misión: “Quiero que mi música llegue a la gente que no me conoce, y sueño en convertirme algún día en un punto de referencia para mi público”. Aunque todavía es muy joven – para los estándares de jazz, hip-hop, música del mundo o de cualquier otro género- Fonseca ha mantenido un claro enfoque en la misión que ya le ha reportado reconocimiento a nivel mundial. El periódico británico The Guardian es entre otros medios mundiales, el que ha reconocido el inmenso talento de Fonseca al destacarle como “un pianista fabuloso, compositor y director de orquesta con un don para la melodía que eclipsa a sus compañeros más celebres” de igual modo que lo proclamó como “uno de una nueva generación que puede trascender las fronteras musicales a través de la calidad pura”, Nacido en una familia de músicos en La Habana, Cuba, en 1975, el joven Roberto originalmente se interesó por la percusión, pero comenzó a tocar el piano a los 8 años (este interés por la percusión definiría su estilo en el piano, algo que continúa siendo así a día de hoy).

Te puede interesar