4 de mayo de 2023
La legendaria agrupación cubana Los Van Van encabezará la celebración del Carnaval de San Francisco, que se realizará del 27 al 28 de mayo en la ciudad californiana, informaron este martes los organizadores.
Con el lema "45 años de música y movimiento", el festival presentará de forma gratuita dos días de música, danza, cocina y artesanía en el Distrito Cultural Latino Calle 24 de San Francisco.
En un comunicado, los organizadores dijeron que en esta edición se "rendirá homenaje a los artistas que han dado forma a nuestra celebración multicultural y multigeneracional".
El carnaval comienza con el Gran Desfile, que incluye representaciones de las culturas de Brasil, México, Bolivia, Colombia, Puerto Rico, Cuba, Nicaragua, Panamá, Perú, Guatemala, Chile y Haití, entre otros países, y también de África Occidental.
Rodrigo Durán, director ejecutivo del Carnaval de San Francisco, dijo que "desde el principio, los sonidos de la música de salsa, samba, soca, mariachi, merengue, cumbia y reggae allanaron el camino para que el carnaval prosperara, y ahora los sonidos modernos se han unido a la mezcla, resonando con la generación más joven".
Fundado en diciembre de 1969 por el bajista, compositor, arreglista, director, cantante y productor Juan Formell (1942-2014), el conjunto Los Van Van es un referente de la música cubana que llegó a ser la primera orquesta bailable de la Isla.
Ahora, bajo la batuta de Samuel Formell, hijo de Juan, Los Van Van han seguido evolucionando y adaptándose al paso del tiempo pero manteniendo el ritmo que les caracteriza y permaneciendo en el gusto del público, por lo que fueron escogidos para encabezar la celebración.
Junto a Los Van Van se presentará La Sonora Dinamita, un grupo originado en Colombia que, junto a la cantante Vilma Díaz, pondrá el toque de la cumbia en el carnaval.
Música, Guitarra, Director y fundador de la Orquesta Los Van Van, Compositor, Cantante, Bajo, Artes, Arreglista
Premio Nacional de Música Juan Formell, una de las figuras más importantes de la cultura musical cubana del siglo XX y XXI. Lleva consigo el más amplio arcoíris de nuestros géneros en un estilo fundacional que creció desde la Orquesta Revé hasta su “casa”, la afamada Orquesta Los Van Van, agrupación que creó y desde donde nacieron los grandes éxitos que recorriera por todo el mundo, y que en el 2014 celebran sus 45 años. Bajista, arreglista, compositor, cantante y productor discográfico- Realizó sus primeros estudios musicales con su padre Francisco Formell, flautista, pianista y arreglista, y los continuó después de manera autodidacta.
Te puede interesar
6 de mayo de 2025
Fuente: ADN Celam
6 de mayo de 2025
Fuente: Ministerio de Comunicaciones
5 de mayo de 2025
Fuente: Infomed
5 de mayo de 2025
Fuente: Granma
3 de mayo de 2025
Fuente: Tribuna de La Habana