Llega a Cuba Tony Oliva, miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas

Foto: Prensa Latina

7 de enero de 2024

El exjugador de Grandes Ligas estadounidenses y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Tony Oliva llegó anoche a Cuba donde fue saludado por el presidente de la Federación Cubana de Béisbol, Juan Reinaldo Pérez.

Un post en la cuenta de X de la entidad rectora de ese deporte en la isla confirma la visita, de carácter familiar, según el mensaje, del beisbolista que jugó durante 15 temporadas en la organización de Minnessota Twins en MLB.

«El presidente de la @CubanaBeisbol, @JuanReinaldoPer, saludó hoy a Tony Oliva a su arribo a #Cuba, en visita familiar. El miembro del Salón de la Fama de la MLB estará en su natal Consolación del Sur, Pinar del Río, y La Habana», informa el mensaje en la referida red social digital.

Oliva resultó exaltado en diciembre de 2021 al Salón de la Fama de Grandes Ligas, templo histórico del béisbol mundial donde aparecen las placas de ocho cubanos.

Durante su carrera mereció el premio a Novato del Año de la Liga Americana en 1964, fue Guante de Oro, ganó tres títulos de bateo y lo convocaron a ocho juegos de Estrellas de la Gran Carpa.

El estelar pelotero, nacido el 20 de julio de 1938 en la occidental provincia cubana de Pinar del Río, dejó línea ofensiva de .304/.353/.476 durante 15 campañas en la Gran Carpa, en las cuales sacudió 220 jonrones y empujó 947 carreras.

Fuente: Prensa Latina

Deportes, Beisbol, Bateador, Entrenador, Jardinero izquierdo

Tony es un ex-beisbolista cubano muy reconocido que juega la posición del bateador designado y del jardinero izquierdo. en ocho veces All-Star de la MLB que retiró el jersey número 6 de los Twins de Minnesota. Tony Oliva nació en Consolación del Sur, provincia de Pinar del Rio, se crió en el campo casi nunca jugó béisbol por ser una zona donde no era muy activo el deporte en esa zona en su época, y solo jugaba los domingos en una pequeña liga amateur libre a la que se llamaba Casa Maltas, luego en 1961 fue a los Palacios donde conoció a un señor que era un profesional en el deporte, fue el jardinero Roberto Fernández quien lo vio jugar notando su destreza, y tras verlo lo suficiente le propuso ser un pelotero profesional, tras esto se puso en contacto con el cazatalento Joe Cambria quien era en esos momentos uno trabajador de los Mellizos de Minnesota, enterándose de sus habilidades.

Te puede interesar