Las Omaras de Cuba, ellas sí son cubanas

Foto: Cubadebate

3 de septiembre de 2021

Como un bólido cruzó la meta la santiaguera Omara Durand de la mano de su guía Yuniol Kindelán en la final de los 100 metros planos categoría T12 de estos juegos múltiples, para reeditar su corona de Río de Janeiro en esta distancia, colgarse en el pecho su segunda medalla dorada en esta cita estival, y la séptima en su tremendo historial paralímpico.

La santiaguera de 29 años, tres veces monarca mundial en esta distancia y recordista del orbe, corrió contra sus propias marcas y detuvo los relojes en 11.49 segundos para dejar atrás a la ucraniana Oksana Boturchuk (12.03) y a la china Yanfen Liang (12.51), estampando su mejor tiempo de la temporada. .

De esta manera la delegación cubana que participa en estos decimosextos Juegos Paralímpicos se colocó en la posición 33 con una pequeña cosecha de tres medallas de oro, una de plata, y una de bronce.

Omara salió nuevamente a la pista del Estadio Olímpico de Tokio este viernes cerca de las 7.00 am (hora de Cuba) en uno de los tres heats clasificatorios del doble hectómetro, distancia y de nuevo se agenció un boleto para la carrera final ahora a la distancia de 200 m.

La cantante cubana Omara Portuondo realizó ayer jueves un donativo al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Mascarillas, jeringuillas, guantes, entre otros insumos componen el cargamento, el cual fue entregado, de manera oficial, por Ariel Jiménez Portuondo, hijo de la diva del Buena Vista Social Club, en un emotivo acto efectuado en la sede de esa institución de salud.

Jiménez Portuondo comentó que, a raíz de la compleja situación epidemiológica del país causada por la COVID-19, tanto Omara como sus familiares y amigos desarrollaron esta iniciativa para apoyar la labor que realizan los médicos nacionales. “Esta es la mejor forma que podemos aportar la gente de la cultura”, concluyó.

Por su parte la doctora Vivian Kourí Cardellá, vicedirectora primera del IPK, en nombre de todos los trabajadores y profesionales de la salud de este centro, agradeció el gesto solidario y afirmó que representa un apoyo al trabajo diario en la atención a los pacientes que allí se tratan.

Fuente: Cubadebate

Deportes, Atletismo, Discapacitada, Débil visual profundo

Deportista discapacitada cubana, categoría T 13 (débil visual). Especialista en 100, 200 y 400 metros planos, es campeona parapanamericana, paralímpica y recordistas del mundo. En 2018 fue elegida diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba.

Te puede interesar