14 de julio de 2019
La Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch realizó un homenaje a Sara González, en el aniversario 68 de su natalicio, al efectuar el VI Concurso que lleva el nombre de la cantautora, ayer 14 de julio en el Memorial de la Denuncia, en esta capital.
Hugo Oslé, director del colectivo artístico, subrayó la versatilidad de la cantante, compositora y guitarrista, quien nació el 13 de julio de 1951 y fue uno de los exponentes más relevantes del Movimiento de la Nueva Trova.
El jurado de certamen que rinde tributo a Sara, desaparecida físicamente hace siete años, estuvo presidido por Enrique (Kiki) Corona y lo integraron, entre otros, los cantantes Raúl Torres y Gerardo Alfonso, así como María Victoria Rodríguez, intérprete y compositora de música campesina.
Participaron en el evento 26 jóvenes, cuyas edades oscilaban entre 15 y 35 años, los que fueron sido preseleccionados con vistas al concurso en tributo a Sara González, autora de Son de ayer y de hoy, Con un poco de amor, Su nombre es pueblo y Girón, la victoria, melodía la última que compuso en homenaje a la victoria cubana en Playa Girón, acaecida en abril de 1961.
Artes, Música, Canto, Intérprete, Guitarra, Viola, Compositora, Profesora
Compositora, cantante y guitarrista. Fundadora del Movimiento de la Nueva Trova. Con unas cualidades vocales excepcionales Nació en el barrio habanero de Cayo Hueso, su padre fue tabaquero y su madre costurera; ambos poseían un alto sentido de la cubanía y de la justicia, así como un enorme gusto por la música y el baile, todas esas cosas le fueron transmitidas a la pequeña Sara.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate