Homenaje a Santiago Feliú en el álbum Vida a Vida

Foto: Cubadebate

23 de febrero de 2023

La casa discográfica Bis Music promueve en las plataformas digitales el álbum Vida a Vida, el cual reúne las voces de reconocidos artistas de Cuba en torno a las composiciones de Santiago Feliú.

Aunque el lanzamiento ocurrió a mediados de 2022, la institución retomó la difusión de la obra, que cuenta con el inconfundible talento de Pablo Milanés en el tema Carta y suerte de tener a Gunila, considerado por los expertos como uno de los mayores aciertos de la producción.

“Hay muertos, que dan luz de Vida y aquí yo trato de retocar y revivir a esos amigos que dibujan soles, con amores de otros tiempos, con muchas ansiedades y urgencia de belleza y sobre todo, a esa necesidad intrínseca de Santi, esa forma tan convincente y hermosa de dar Vida a la Vida”, apuntó Nelson Vila, encargado de llevar a puerto seguro este proyecto.

En sus notas discográficas, Vila señala que el fonograma resulta una suerte de remake del disco Vida, de Feliú, de la mano de “grandes cantautores e intérpretes, apoyándome en el talento de cinco jóvenes en la orquestación y arreglos en general”.

Sin intenciones de imitar o transformar las esencias de Feliú, el álbum cuenta con el talento de William Vivanco, Liuba María Hevia, David Torrens, Rochy Ameneiro, Kelvis Ochoa y Amaury Pérez, que emularon la magia de canciones como Amigo dibujo, Ayer y hoy enamorado, Vida y Para Bárbara.

Fuente: Cubadebate

Productor, Piano, Percusión, Música, Guitarra, Compositor, Cantante, Batería, Bajo, Artes, Armónica

Cantautor cubano que pertenece al movimiento conocido como la Nueva Trova y ha trascendido, llegando también a la Novísima Trova que se ha ido arraigando y reflejando en rostros tan celebres como los de Carlos Varela, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Kelvis Ochoa y otros grupos de sus compatriotas como Pedro Luis Ferrer, Xiomara Laugart o Noel Nicola. Su vida, siempre rodeada del arte musical, rindió frutos en sus primeros años de vida, en los que a su puerta tocaban grandes trovadores como Silvio y Nicola. A temprana edad toma la guitarra en una alineación derecha para su nueva modalidad zurda, que combinada con la teoría y la afinación del músico Tomatito daría vida a los peculiares sonidos de las auténticas e innovadoras melodías de Santi.

Te puede interesar