5 de junio de 2018
Vida Libre, se titula la gira nacional que el músico David Blanco y su grupo comenzó el lunes 4 de junio por Guantánamo.
Los conciertos tendrán lugar en las universidades centrales de cada provincia. Luego de cantar para los estudiantes guantanameros, ayer lunes, David lo hará hoy martes, en Santiago de Cuba; el jueves 7, en Granma; el viernes 8, en Holguín y el sábado 9, en Las Tunas. El lunes 11 se presentará en Camagüey; el martes 12, en Ciego de Ávila; el jueves 14, en Sancti Spíritus; el viernes 15, en Villa Clara y el sábado 16, en Cienfuegos.
El martes 19, actuará en Matanzas; el miércoles 20, en Mayabeque; el jueves 21, en Artemisa; el viernes 22, en la UCI; el domingo 24, en Pinar del Río; el martes 26, en la Isla de la Juventud, y el viernes 29, en la escalinata de la Universidad de La Habana.
David Blanco, quien afirma que le gusta escribir especialmente para los jóvenes, en quienes, dice, confía mucho porque tienen su mente libre para volar, son más rebeldes en ese sentido, y tienen más sueños, además de que han demostrado estar juntos a la revolución, hará temas de su cd Vida Libre, entre ellos, Falsa verdad, Tu recuerdo, Alucinado, Sólo te quiero a ti, Libre, Lánzate y Solos en la oscuridad, así como su más reciente tema: Siéntelo en la piel, que interpreta junto a Laritza Bacallao, dedicado al próximo mundial de futbol Rusia 2018.
Me gusta el futbol. Nunca lo practiqué oficialmente pero no me perdía de niño ningún encuentro callejero, el destacado músico cubano, quien no es la primera vez que comparte sus canciones con los estudiantes de las universidades cubanas.
Fuente: Granma
Cantante, Compositor, Arreglista, Director de banda, Trompetista, Tecladista, Productor musical.
Miembro de una generación de jóvenes que han apostado por la riqueza de la música popular cubana, David Blanco resulta es uno de los intérpretes y compositores de mayor popularidad en Cuba. Comienza de niño los estudios musicales en la escuela "Alejandro García Caturla", donde permaneció durante tres años dedicado por entero, al estudio del violín hasta que descubre las nuevas posibilidades que le brindaba la trompeta. Se gradua de Instrumentista-profesor de trompeta y práctica de conjunto, en el Conservatorio de Música “Amadeo Roldán”, en 1998.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate