20 de junio de 2019
Para Adalberto Álvarez, director, músico, compositor e intérprete, líder del son contemporáneo y fiel defensor de la música tradicional y popular cubana, el Salón Rosado de la Tropical Benny Moré, es siempre punto de partida, y sobre todo, referencia para llegar al bailador no solo de la Cuba, sino del mundo.
Por tal razón, además de presentar en vivo temas creados por él en ese espacio capitalino, antes de incluirlos en un disco, también ha creado proyectos musicales viables para el gran público que durante más de seis décadas visita el Palacio del Bailador, como él mismo cataloga a la Tropical.
Del Son al Casino es uno de esos proyectos que El caballero del Son ha soñado, y que en breve se convertirá realidad, según afirma el propio Adalberto.
Diseñado de manera especial para los casineros de Cuba y el mundo, el autor de “A Bayamo en coche” propone hacer de los viernes una noche inolvidable en la Tropical para todos aquellos que visiten La Habana, y prefieran como primera opción bailar música cubana de altos valores estéticos y, sobre todo, disfrutarla a través de su orquesta, Adalberto Álvarez y su Son, como anfitriona, así como de invitados especiales, a los que se suman la colaboración de prestigiosas ruedas de casino de todo el país, y los DJs, las animaciones y la buena música.
Con este proyecto, el Salón Rosado asumirá el concepto de cabaret en su imagen y diseño, permitiéndole a los visitantes el disfrute más glamoroso de un espectáculo cuyo objetivo principal es, desde la escena hasta el bailador, demostrar cuánto de sublime tiene el son para divertir el alma y mucho más, si viene de la obra de un consagrado nacional e internacionalmente como es Adalberto Álvarez.
Arte, Músico, Pianista, Compositor, Arreglista, Director de orquesta, Productor
Compositor, arreglista y director de orquesta Adalberto Álvarez, es sin dudas, el sonero cubano por excelencia. Poseedor de un personalísimo e inconfundible estilo armónico y melódico, «El Caballero del Son», título que se ha ganado por las antológicas innovaciones y aportes realizados a ese género tradicional y contemporáneo, resulta ser en la actualidad, el autor musical más versionado, en el ámbito latino en los últimos 40 años. Dentro de los principales aportes realizados por Adalberto, se encuentra haberle otorgado el aire contemporáneo que necesitaba el Son, con ello logró reinsertarlo desde Cuba, en la atmósfera y la sonoridad de la Salsa hacia lo universal.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews