10 de enero de 2024
Apparatus es el título de la nueva creación del Ballet Nacional de Cuba que pondrá a consideración del público el próximo 28 de enero, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, como parte de la clausura de la 39 edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2024.
El evento que se desarrollará del 21 al 28 de enero próximos, en La Habana y Santiago de Cuba rendirá homenaje a la compañía que dirige Viengsay Valdés, en ocasión de su aniversario 75.
“Históricamente el Ballet Nacional de Cuba ha hecho colaboraciones con compositores y coreógrafos cubanos; obras que finalmente integran el repertorio de nuestra compañía. Roberto Fonseca ha tenido la gentiliza de crear una pieza sobre la que ha trabajado Raúl Reinoso, con nuestros bailarines. El resultado podrá ser apreciado en la clausura de este evento que nos rinde homenaje y en el que nos sentimos honrados de participar”, ha manifestado Viengsay Valdés.
Al decir de Raúl Reinoso, el coreógrafo y bailarín de Acosta Danza, “Apparatus es un work in progress, que tiene la intención de trascender el ideal escénico para sumergirse en la dimensión personal y subjetiva de los bailarines. Es el motor que produce los movimientos y la estética que radica en el interior del sujeto participante en el proceso creativo. Es una pieza que invita al espectador a interactuar y conocer desde la intimidad al individuo con sus particularidades, religiones, preferencias... En fin como semejante”.
Música, Jazz, Compositor, Piano, Batería
Desde el comienzo de su carrera musical a principios de 1990, multi-instrumentista de origen cubano Roberto Fonseca ha declarado claramente su misión: “Quiero que mi música llegue a la gente que no me conoce, y sueño en convertirme algún día en un punto de referencia para mi público”. Aunque todavía es muy joven – para los estándares de jazz, hip-hop, música del mundo o de cualquier otro género- Fonseca ha mantenido un claro enfoque en la misión que ya le ha reportado reconocimiento a nivel mundial. El periódico británico The Guardian es entre otros medios mundiales, el que ha reconocido el inmenso talento de Fonseca al destacarle como “un pianista fabuloso, compositor y director de orquesta con un don para la melodía que eclipsa a sus compañeros más celebres” de igual modo que lo proclamó como “uno de una nueva generación que puede trascender las fronteras musicales a través de la calidad pura”, Nacido en una familia de músicos en La Habana, Cuba, en 1975, el joven Roberto originalmente se interesó por la percusión, pero comenzó a tocar el piano a los 8 años (este interés por la percusión definiría su estilo en el piano, algo que continúa siendo así a día de hoy).
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubalite
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubitanow
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana