Despaigne y Cepeda integran escuadra de excelencia, según MLB

Foto: Swing Completo

14 de julio de 2022

Cuatro Clásicos Mundiales de Béisbol se han celebrado y, cuando estamos en vísperas de la quinta edición, hace unos días MLB.com hizo algo nuevo y diferente. A los equipos de estrellas que se seleccionan tras finalizar cada evento, agregaron uno que lleva el orgullo de integrarlo hasta un nuevo escalón.

Se trata de un “Todos Estrellas” que aglutina a lo mejor de los cuatro torneos celebrados en su nómina. En el mismo dos cubanos han sido seleccionados como parte del cuadro e incluso uno de ellos con ribetes de papel protagónico acompañado nada mas y nada menos que de la superestrella japonesa Daisuke Matsuzaka.

MLB se dio a la tarea de hacer el "All Star" de todos los Clásicos Mundiales de Béisbol. Para su sorpresa, dos cubanos forman parte de la selección. Alfredo Despaigne en el jardín izquierdo y Friederich Cepeda como designado. Incluso, destacan como lo mejor de lo mejor….

— Jesús Fernández ??⚾️ (@jesusLCA2017) July 8, 2022
La selección es integrada por dos jugadores dominicanos (Robinsón Canó y Fernando Rodney), dos boricuas (Iván Rodríguez y Carlos Beltrán), dos nipones (Ichiro Suzuki y Daisuke Matsuzaka), un norteamericano (Jimmy Rollings), un mexicano (Jorge Cantú) y los dos cubanos, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda, de quien en la publicación que anuncia el grupo se dice que “encabeza la nómina”.

Es que el espirituano ha participado en los cuatro torneos celebrados (único jugador). De igual manera es líder de hits (32), empujadas (23), anotadas (19) y segundo en jonrones con seis. Otro hito interesante que lo hace acreedor de la más alta distinción del torneo es el hecho de ser el único en pegar jonrones a las dos manos en el evento.

Cepeda (25 partidos, .381 de promedio) integra el cuadro como bateador designado, aun cuando no todo el tiempo ha estado en esa función. Así se abre un espacio para que el jardín izquierdo sea ocupado por un alazán de pura sangre.

Dicho así parece puro epíteto pero si le ponemos nombre y apellidos las cosas cambian. Es que Alfredo Despaigne se ganó un lugar en el grupo a fuerza de su “fuerza”.

El granmense es el líder absoluto en el torneo en cuanto a jonrones con siete luego de 17 partidos y 54 turnos al bate. Si solo consideramos los clásicos del 2013 y 2017 entonces el “caballo de los caballos” exhibe seis vueltas completas en solo 12 partidos y un promedio de .432 (.370 en toda su participación en el torneo).

El legado de ambos se extendería sin dudas cuando se celebre el próximo evento en marzo del 2023 al que podrían y deberían ser seleccionados.

Fuente: Swing Completo

Deportes, Pelota, Jardinero central, Bateador

Pelotero cubano, jardinero izquierdo (LF) de las selecciones Granma y nacional; representó al país en el Clásico Mundial de Béisbol 2009, así como en el Mundial Universitario, en éste último con una notable actuación. Conocido por los granmenses como El Inmenso Despaigne, por el relevante desempeño en campeonatos nacionales. Posee el récord absoluto de más jonrones conectados en las ediciones de la Serie Nacional de Béisbol con 36, a lo que se le suman 5 en post temporada, con una marca personal de 41, conectados en la LI Serie Nacional de Béisbol.

Te puede interesar