11 de septiembre de 2020
La cantante cubana Daymé Arocena, figura en la nómina del Festival Mucho, cuya tercera edición en línea reunirá a grandes nombres de la música latina en Brasil, Argentina, México, Paraguay y Bolivia.
El evento, que se realizará los días 18 y 19 de septiembre, confirmó la presencia de Francisco, El Hombre (Brasil y México), Sr. Flavio (de los Fabulosos Cadillacs, Argentina) y Ellen Oléria (Brasil), quienes mostrarán la diversidad sonora que caracteriza al continente.
Otros invitados al certamen serán Santa Mala (Bolívia), Villagrán Bolaños (Paraguay) así como Pascuala Ilabaca y Fauna (Chile), exponentes del hip hop, el rock, el jazz y el folclore regional.
Durante el encuentro virtual, que intenta romper las barreras del estereotipo latino, tendrán lugar actividades formativas y conferencias a cargo de los participantes, quienes difundirán la actual producción artística de Latinoamérica y el Caribe.
Asimismo, el certamen con carácter gratuito respaldará el trabajo social de la organización TECHO, que actúa en 19 países del continente y recauda donaciones para ayudar a las comunidades más pobres afectadas por la epidemia del nuevo coronavirus.
Bajo el lema 'São Paulo invita América Latina', la cita musical se trasmitirá en vivo desde la terraza del Edifício Martinelli, situado en el Centro Histórico de São Paulo y a través del canal de Youtube del Festival (https://www.youtube.com/festivalMUCHO).
Música, Cantante, Compositora, Directora, Dirección coral
Con poco más de 20 años, Dayme Arocena es ya una talentosa y carismática representación de la más novedosa música cubana. Su potente voz y su capacidad de asimilación de las más diversas corrientes musicales –en especial el jazz y la canción cubana–, unida a su devoción por la cultura afrocubana, la convierten en una de las más emocionantes jóvenes artistas de la escena contemporánea de Cuba. Al comienzo de sus estudios académicos en la música, probó fortuna con diversos instrumentos como el piano, el violín y la guitarra, hasta que se decantó por la dirección coral, al comprender que su voz era su mejor instrumento.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate