18 de septiembre de 2024
Cuba vuelve a tener una importante representación de artistas entre los nominados a la 25 edición de los premios Latin Grammy, cuya gala será el próximo 14 de noviembre, en el Kaseya Center de Miami.
Cantantes y creadores cubanos representarán el talento y los sonidos del país en los premios, los más prestigiosos de la música latina y que año tras año varios de sus galardones se quedan en manos de los de la isla.
Esta vez entre los artistas que aspiran al gramófono están Cimafunk y Monsieur Periné con su tema “Catalina”, quienes compiten por el premio a Grabación del Año.
En la categoría Canción del Año, está nominada la cantante Daymé Arocena junto al dominicano Vicente García por “A fuego lento”, un tema incluido en el último disco de la cubana, titulado ‘Alkemi’.
Dos nominaciones tiene la isla a Mejor Álbum de Jazz Latino: Primero, Sammy Figueroa junto a los cubanos Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola por “Searching For A Memory (Busco Tu Recuerdo)” y Gonzalo Rubalcaba con “Collab” junto a Hamilton De Holanda.
Por su parte, el rapero cubano Al2 El Aldeano está nominado junto a Vico C a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por el tema “Blam Blam” y para llevarse el premio a Mejor Nuevo Artista se encuentra la agrupación Darumas, integrada por la argentina Aldana Aguirre en el bajo, la cubana Ceci León en voz y guitarra y la vocalista nacida en Haití y radicada en Chile, Vedala Vilmond.
Luchando por obtener el galardón a Mejor Álbum Tropical Tradicional hay tres cubanos: Alex Cuba con ‘Voces de mi familia’, Yelsy Heredia con ‘Los Mismos Negros’ y Yeisy Rojas con ‘A mis ancestros’.
Además, el guitarrista cubano Renesito Avich y Rafael “Pollo” Brito se encuentran entre los nominados a Mejor Canción Tropical con “Baila y goza”. Asimismo, en esta categoría están nominados los compositores Jorge Luis Piloto con “Hasta que aguante el cuerpo” y Miguel Yadam González Cárdenas junto a Jorge Luis Chacín y Fonseca por “Con Dinero y sin Dinero”.
Siguiendo con la lista encontramos el álbum “Celia Cruz En Vivo-100 Años de Azúcar”, cuyos productores, diseñadores y directores de arte cubanoamericanos Nelson Albareda, Kemelly Figueroa-Mouriz, Albertico Rodríguez y Omer Pardillo-Cid compiten en la categoría Mejor Empaque de Grabación.
Por último, se encuentra Paquito D’Rivera, que aspira a llevarse el premio a Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea por “Caribbean Berceuse”, así como el cubano-canadiense Hilario Durán, quien figura entre los nominados a Mejor Arreglo por “Night In Tunisia”.
Artes, Música, Vocalista, Compositor, Productor musical
Vocalista, compositor y productor musical cubano, cuyo estilo es una fusión original de funk con música afrocubana. Se ha nutrido de la obra de los músicos cubanos Benny Moré, Bola de Nieve y Juan Formell, y de los estadounidenses James Brown, George Clinton, Prince, Al Green, Bill Withers. Cimafunk es nació en una zona rural a 4 km de la ciudad de Pinar del Río.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubalite
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubitanow
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana