21 de mayo de 2019
La 23 Feria Internacional de la Música Cubadisco rinde homenaje hoy a una figura paradigmática de la interpretación vocal en este continente, Benny Moré (1919-1963), por el centenario de su nacimiento.
Para celebrar al llamado Bárbaro del ritmo, epíteto con el cual se le conoció, múltiples artistas cubanos compartirán una gala esta noche en el Teatro Karl Marx, de la capital cubana.
Según precisó el director del espectáculo, Manolo Ortega, en conferencia de prensa, La Banda Gigante acompañará a casi todos los músicos durante un concierto que propone sonoridades contemporáneas sin perder la esencia del Benny, como también le llamaban cariñosamente, dentro y fuera de Cuba.
Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez destacó desde joven por un innato sentido musical, con una fluida voz de tenor que sabía frasear con gran expresividad.
Como parte del famoso Trío Matamoros llegó a México, donde actuó en algunos de los más famosos cabarets de la época, participó en películas y se convirtió en una estrella conocida allí y en varios países latinoamericanos como Venezuela, Panamá, Colombia, Brasil y Puerto Rico, entre otros.
A Moré también se le conoce como El Sonero Mayor y, en 2006 Cuba produjo la película El Benny, una ficción sobre la vida del artista, encarnado en esa ocasión por el actor Renny Arozarena, quien en la gala de esta noche interpretará un monólogo.
Entre los cantantes anunciados en el programa se encuentran Idania Valdés, Waldo Mendoza, Calunga, Yumurí, Alain Pérez, Mayito Rivera, Luna Manzanares, Telmary, Kelvis Ochoa, Laritza Bacallao, Brenda Navarrete, Cimafunk y participantes de Sonando en Cuba 2.
La 23 Feria Internacional de la Música Cubadisco suscita varios conciertos, coloquios y presentaciones de discos, del 22 al 26 de mayo, en La Habana, y se considera la más importante cita de la discografía en el país.
Artes, Música, Cantante, Director orquesta, Compositor
Conocido como Benny Moré o El Bárbaro del Ritmo o El Sonero Mayor de Cuba, fue un cantante y compositor cubano. Además de un innato sentido musical, estaba dotado con una fluida voz de tenor que coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo, y el bolero.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews