Cuba lamenta el deceso de Ildefonso Acosta Escobar

Foto: Radio Cadena Habana

17 de octubre de 2022

En la madrugada de hoy falleció en su ciudad natal, a la edad de 83 años, el destacado músico matancero Ildefonso Acosta Escobar.

Guitarrista, compositor y profesor, se inicia en la música de forma autodidacta. Luego realiza estudios de violín con Cándido Faílde, y de trompeta con Rafael Somavilla. También cursó estudios con Federico Smith, compositor estadounidense radicado en Cuba y completó su formación académica como guitarrista en el Instituto Superior de Arte, como parte de la primera promoción del centro de altos estudios, en 1981.

Fue relevante su labor docente como profesor fundador de la Escuela Vocacional de Música y de la Escuela de Superación para músicos profesionales de Matanzas.

Trabajó como solista con las Orquestas Sinfónicas de Oriente y de Matanzas y con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba. Actuó bajo la dirección de los maestros José Antonio Bornot, Zenaida Castro Romeu, Tomás Fortín, Gonzalo Romeu, Guido López-Gavilán, Roberto Sánchez Ferrer, Manuel Duchesne Cuzán y Electo Silva, entre otros.

Su obra de composición, por la que obtuvo premios en diversos concursos nacionales e internacionales, muestra una pluralidad de estilos, géneros y tendencias. En ese sentido destacan Penta y 12 para Matanzas, para orquesta sinfónica, Quinteto para dos Musicaturas Cubanas, para flauta, trompa, guitarra, violoncello y percusión, y el poema sinfónico Homenaje al 26, para coro y orquesta.
Por su distinguida trayectoria mereció reconocimientos como la condición de Miembro de Honor de la UNEAC, Hijo Ilustre de Matanzas y, más recientemente, el Premio Nacional de Música.

Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

Fuente: Cubarte

Artes, Música, Guitarrista-concertista, Profesor, Orquestador, Compositor

Acosta Escobar, guitarrista, concertista, profesor y compositor matancero, desde niño tocaba guitarra de manera autodidacta. Integró varias agrupaciones musicales y es graduado de la especialidad de Guitarra en el Instituto Superior de Arte. Entre sus principales aportes destaca ser creador de un método didáctico para la enseñanza de la guitarra popular y defensor de la formación de artistas aficionados.

Te puede interesar