Concierto homenaje a Adalberto Álvarez en Camagüey

Foto: Cubasi

6 de febrero de 2022

Este sábado en Camagüey, ciudad patrimonial de Cuba, tuvo lugar el primer concierto en homenaje al maestro Adalberto Álvarez, uno de sus hijos ilustres.

La Orquesta Adalberto Álvarez y su Son realizó el concierto, dedicado al Caballero del Son, a quien se le rinde homenaje en la Semana de la Cultura que celebra el aniversario 508 de la otrora Villa.

Adalberto Álvarez, uno de los artistas más versionados en la historia de la música cubana y del género a nivel global, es recordado en la tierra de dónde se sintió parte aunque hubiese nacido en La Habana, en 1947.

Tuvo Álvarez su despunte artístico y desarrollo profesional en Camagüey, una tierra a la que se unió con fuertes vínculos emocionales y musicales.

“Es un honor sentirme camagüeyano” confesó en 2019 a Prensa Latina en conferencia con los medios locales en los preparativos de la Fiesta del Tinajón, otro de los programas culturales que auspició para enaltecer la música cubana en estos predios.

Temas de su autoría como ¿Y qué tú quieres que te den?, A bailar el toca toca, o A Bayamo en coche, distinguieron lo mejor del son cubano.

Reconocido con el Premio Nacional de Música y protagonista de emblemáticas agrupaciones del país caribeño como Son 14, y Adalberto Álvarez y su Son, el pianista y compositor acaparó diversos premios internacionales.

El Hijo Ilustre de la Ciudad de Camagüey, con más de 30 producciones musicales, fiel defensor de las raíces musicales cubanas falleció a causa de la Covid-19 en el mes de octubre de 2021.

Fuente: CubaSi

Arte, Músico, Pianista, Compositor, Arreglista, Director de orquesta, Productor

Compositor, arreglista y director de orquesta Adalberto Álvarez, es sin dudas, el sonero cubano por excelencia. Poseedor de un personalísimo e inconfundible estilo armónico y melódico, «El Caballero del Son», título que se ha ganado por las antológicas innovaciones y aportes realizados a ese género tradicional y contemporáneo, resulta ser en la actualidad, el autor musical más versionado, en el ámbito latino en los últimos 40 años. Dentro de los principales aportes realizados por Adalberto, se encuentra haberle otorgado el aire contemporáneo que necesitaba el Son, con ello logró reinsertarlo desde Cuba, en la atmósfera y la sonoridad de la Salsa hacia lo universal.

Te puede interesar