21 de julio de 2021
Luces y duendes es un documental sobre la compañía de teatro infantil “La Colmenita” de Cuba, que se fundó en los años más oscuros del periodo especial del país.
El documental está avalado por los testimonios de sus fundadores, así como artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Omara Portuondo, Kcho. Ellos son ejemplo de que cómo con amor se puede salvar la niñez.
La cinta sobre la compañía cubana de teatro infantil «la Colmenita» ya está disponible en la web de forma gratuita y sin la necesidad de generar un usuario. A partir de ahora «Luces y duendes» se podrá disfrutar ingresando al portal www.lapalabradoc.com
«Luces y duendes», dirigido por la directora del portal Luciana Mazza Toimil, trata sobre la compañía de teatro infantil cubana “La Colmenita”, la cual nació en plena época de período especial de ese país.
El documental cuenta con la presencia de Carlos Alberto Cremata (fundador de La Colmenita), Silvio Rodríguez, Omara Portuondo y Eusebio Leal entre otros.
Fue estrenado en 2017 en el cine Gaumont y a su vez obtuvo varios reconocimientos internacionales.
Para disfrutar de este documental visite https://youtu.be/nCfE3mE219A
Artes, Escénicas, Director, Teatro, Colmenita, Guionista, Director artístico
Licenciado en Ciencias Pedagógicas en la especialidad de Dirección Artística en Ucrania y en Dirección Teatral en la Facultad de Artes Escénicas del Instituto Superior de Arte, Universidad de las Artes de Cuba. Director General y Artístico del Grupo Teatral La Colmena y de la Compañía de Teatro Infantil La Colmenita, embajadora de buena voluntad de la UNICEF. Por su gran capacidad profesional y humana durante su trayectoria profesional ha encabezado diversas delegaciones a diferentes países, y ha obtenido numerosos reconocimientos de diferentes países, provincias, instituciones y personalidades.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews