30 de noviembre de 2019
La compañía Acosta Danza, dirigida por el primer bailarín cubano Carlos Acosta, concluyó su gira por Reino Unido con un cúmulo de alabanzas por parte de la prensa especializada y el público.
El espectáculo llevó por título Evolución y fue valorado como una celebración de la vida, la cultura, el arte y la emoción que dejó ver con creces la excelencia del joven conjunto danzario.
Las coreografías Satori; Paysage, soudain, la nuit; Fauno y Rooster conformaron el show que, desde octubre pasado, tuvo lugar en la nación británica en ciudades como Norwich, Edimburgo, Birmingham y Londres.
Sobre la producción, la periodista Eleanor Pringle en el diario Eastern Daily Press, de Norwich dijo que no estaba hecha para los débiles de corazón sino que era un espectáculo para desafiar la gravedad, con arte y belleza.
'Esa luz y sombra es lo que hace que este programa sea una obra maestra, y demuestra que Acosta y su compañía no solo seguirán evolucionando, sino que lo harán maravillosamente', concluyó.
Mientras, en el periódico Concrete la especialista Esther Smith se refirió a la pieza Satori y a la interpretación de la bailarina Zeleidy Crespo, a quien calificó de diosa por la contorsión de sus brazos y expresión de movimientos.
'Salí del teatro asombrada por las capacidades del cuerpo humano y encantada por cómo el arte puede capturar expresiones tan universales, incluso cuando provienen de una compañía a medio mundo de distancia', agregó.
'Por su parte, la crítica de danza Marian Kennedy en el sitio especializado en artes escénicas London Theatre valoró de excelente la actuación de Carlos Acosta en Rooster, de Christopher Bruce.
'Verlo bailar como parte de un conjunto ofrece la oportunidad de analizar los detalles que lo distinguen como un bailarín extraordinario más allá de los grandes gestos, el ángulo perfecto de su cabeza y, en particular, el uso de sus manos, siempre tan inteligente y hermoso', afirmó.
El reconocido diario The Guardian dedicó un segmento para reseñar el espectáculo del grupo artístico, que proseguirá su actuación en el Gran Teatro de la Villa de Luxemburgo, el 29 y 30 de noviembre.
Danza, Ballet, Bailarín principal, Director, Promotor cultural, Actor
Carlos Acosta, nació en La Habana en 1973, se formó en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Después de ganar una sucesión de premios, incluyendo el Prix De Lausanne de 1990, Carlos siguió bailando profesionalmente con las compañías más prestigiosas del mundo, se destacó su participación en el Royal Ballet de Londres convirtiéndose esta compañía en su hogar. Carlos se retiró del ballet clásico en 2016, después de 28 años, después de haber desempeñado casi todos los roles clásicos desde Espartaco a Romeo.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews