26 de febrero de 2021
El cantante cubano de reguetón, Yosvanis Arismín Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, fue dado de alta y está en su casa. Chocolate fue hospitalizado tras un accidente de tráfico que sufrió el pasado domingo 21 de febrero en la ciudad de Tampa, Florida.
El reguetonero cubano Chocolate MC tendrá que usar una silla de ruedas por tres meses, pero se alegra de estar vivo y volver a casa, donde comenzará a rehabilitarse luego de su intervención quirúrgica como consecuencia de un accidente automovilístico.
Chocolate MC publicó el miércoles sobre su alta médica en Instagram, donde agradeció a quienes estuvieron pendientes de su estado de salud durante estos días.
"Estoy inhabilitado por tres meses en silla de ruedas y con minerva fija, pero lo que importa es que estoy vivo. Un millón de gracias por sus oraciones. Gracias, gracias, gracias. Tranquilos que aquí hay un 'Rastamenba forever'", dijo a sus seguidores.
Según miembros del equipo del cantante, el reguetonero se fracturó varios huesos. El accidente automovilístico ocurrió cuando se dirigía al hotel donde se estaba alojando, pues se encuentra de visita en la ciudad de Florida por cuestiones de trabajo. Chocolate MC reside en Houston.
Artes, Música, Cantante, Rapero, Compositor
Chocolate pertenece junto a otros cantantes cubanos como Osmani García, Roberto Hidalgo ( Yomil), Daniel Muñoz (El Dani) Ramón Lavado (El Chacal), Jacob Forever, Michael Sierra (El Micha), José Manuel Carvajal (El Taiger) , entre otros, al movimiento cubano conocido como Música Urbana. En su mayoría, son músicos que han integrado en el pasado orquestas o grupos de éxito y que han decidido relanzar sus carreras en solitario. Algunos de los integrantes del Movimiento Urbano se caracterizan por la vulgaridad y ordinariez de sus composiciones así como por las rencillas continuas que ventilan públicamente entre ellos a través de sus redes sociales.
Te puede interesar
6 de mayo de 2025
Fuente: ADN Celam
6 de mayo de 2025
Fuente: Ministerio de Comunicaciones
5 de mayo de 2025
Fuente: Infomed
5 de mayo de 2025
Fuente: Granma
3 de mayo de 2025
Fuente: Tribuna de La Habana