Ricardo Cabrisas
Muerte: 16 de septiembre de 2025
Político cubano. Fue Viceprimer Ministro desde el 2019 hasta su fallecimiento en 2025. Ministro de Economía y Planificación, cargo que ocupó desde 2016 hasta el 2018. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio Marianao, La Habana, ratificado el 18 de abril de 2018 en la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana. Recibió el título honorifico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba en el 2024.
Figura de vasta experiencia y preparación, demostrada en el ejercicio de responsabilidades en el Gobierno y el cumplimiento de importantes misiones, entre ellas la dirección del proceso de reordenamiento de la deuda externa cubana.
Tras cursar la secundaria, se unió al Movimiento 26 de Julio, liderado por Fidel Castro. Posteriormente, participó en la revolución contra el régimen de Fulgencio Batista. Tras la caída de Batista en 1959, se incorporó a la Dirección General de Inteligencia (DGI) y, tras trabajar como oficial operativo, dirigió la representación de la DGI en Canadá durante varios años.
El 13 de julio de 2016 fue nombrado Ministro de Economía y Planificación, cargo que ocupó hasta el 21 de julio de 2018 cuando fue ratificado como vicepresidente del Consejo de Ministros en el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional, sucediéndolo en el cargo Alejandro Gil Fernández. Pertenece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP).
Vice Ministro Primero
El 21 de diciembre de 2019, a propuesta del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue designado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el IV período ordinario de sesiones correspondiente a la IX Legislatura, Vice Ministro Primero[4]
Simultaneó esta responsabilidad con la de ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera hasta el 23 de mayo de 2024, en que fue liberado de la misma, manteniéndose como vice primer ministro del Gobierno.
Falleció el 16 de septiembre de 2025 a a edad de 88 años.
Premios y reconocimientos
- En 2024 se le otorgó el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba.
- En 2025 se le entregó El "Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente", la más alta distinción concedida por el emperador Naruhito, de Japón, a ciudadanos extranjeros, por su contribución al desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Te puede interesar
15 de septiembre de 2025
Fuente: Trabajadores
15 de septiembre de 2025
Fuente: Cubadebate
9 de septiembre de 2025
Fuente: Cubanoticias360
9 de septiembre de 2025
Fuente: OnCubaNews