Maykel Junior
Graduado del Instituto Superior de Arte. La historia de este versátil actor se desplaza desde el atletismo hacia la actuación, pasando por la música -rap y el canto lírico- y el teatro.
Leonardo creció junto a su madre, Otilia, una cocinera con alma de artista, y su padre, Elio, un hombre sumamente recto, que, a falta de más demostraciones de cariño, sí le enseñó a apreciar el valor del esfuerzo y la disciplina para triunfar en la vida.
“Mi papá falleció cuando yo tenía 16 años y a mi mamá la perdí hace siete. Con él nunca tuve un vínculo demasiado fuerte, pero con ella la relación sí era muy cercana y por eso aún la siento presente todos los días en cada cosa que hago”.
Además, Benítez es el menor de cinco hermanos: Lázaro y Elio, ambos de madre y padre, y también tiene otro par, Nelson y Noel, por la parte paterna.
“Con los dos hermanos que crecí, siempre tuve una relación de mucho respeto y admiración. Luego los demás llegaron de forma curiosa, porque no teníamos conocimiento mutuo de nuestras existencias. Ellos sí sabían de los otros dos, pero a mí solo me identificaban como un actor, hasta que descubrieron de dónde yo venía durante una entrevista que ofrecí en televisión y después de eso me contactaron. Actualmente todos hemos creado un vínculo muy bonito, a pesar del tiempo que había pasado”.
Trayectoria artística
Su paso por la música
Integró un grupo de rap -fusión, donde hacía las voces melódicas. Si algo ha habido constante en cada una de las facetas de Leonardo, es su afán por la superación, la intención de ser cada día mejor en lo que se atreva a hacer. En aquella etapa, en aras de mejorar su desempeño vocal, asistió a clases de canto con el fallecido profesor Ricardo Linares, “quien vio en el condiciones y le llevó al coro lírico donde estaba montando una ópera. Quería que hiciera un personaje”. Robin, recuerda que se llamaba. “Participar en la obra demandaba proyección escénica, y entonces entró al teatro para perder el miedo”.
Televisión Cubana
Ha participado entre otros en los siguientes programas y series: serie de aventuras Enigma de un verano, dirigida por Roly Peña, Patrulla 444. En el año 2013 el Teleplay Salvando al general, bajo la dirección de Pedro Luis Rodríguez González, Teleplay, Cuéntame, poeta (2007), dirigido por Elena Palacios. En el elenco permanente de Tras la huella, Bailando en Cuba como conductor, Vivir del cuento, Telenovela Latidos compartidos.
Filmografía
- Roble de olor , (2004).
- Mañana, (2006), Alejandro Moya.
- Ciudad en rojo (2009), de Rebeca Chávez.
- 7 días en La Habana (2012), dirigida por varios realizadores.
- Fátima o el Parque de la Fraternidad (2015), de Jorge Perugorría .
- La emboscada (2015), de Alejandro Gil.
- 4 estaciones en la Habana (2016), de Félix Vizcarret.
- Habana Selfie, (2019).
Confesiones de Leonardo Benítez
- El deporte en su vida: “Yo, simplemente, amaba el deporte por mi hermano, el del medio, que es ocho años mayor. Fue deportista y muy bueno, velocista, corredor de 200 y 400 metros. Él siempre ha sido un ídolo para mí. Quise seguir sus pasos y empecé en atletismo, pero pronto me di cuenta que mis pies planos impedían que pudiera entrenar rigurosamente”…
- Primeros pasos como actor: Mis primeros pasos fueron en la Casa de la Cultura de Plaza (ubicada en Calzada y 8, Plaza de la Revolución) como parte del grupo Olga Alonso, bajo la tutela del eterno profesor Humberto Rodríguez García. Esa ha sido una cantera inmensa y desde allí se han nutrido bastante las escuelas de arte…
- 150-11-6: Lo anterior no son números al azar, ni tienen una significación oculta más allá de cifras relacionadas con los actores que se presentaron a un casting que lanzó Raquel Revuelta, para trabajar con ellos y encaminarlos hacia lo profesional. Esa oportunidad la recuerda como única, pero muy fuerte y rigurosa. De 150 que llegaron a pasar las pruebas, escogieron 11 y al final solo quedaron seis. Leonardo entre ellos…
- El Julio de Tras la Huella: Empecé a hacer el mismo oficial operativo que había hecho Vladimir Villar. La química con los actores funcionó muy bien. Una parte del público decía que no pegaba como bueno, pero muchos desde el primer capítulo me elogiaron. Tras la Huella es un pedazo de mí”.
- Primer protagonista galán negro: En la historia de la televisión cubana, yo fui el primer actor negro en protagonizar, como galán, una novela. Eso no había pasado, según me hicieron saber Irela Bravo y otras personas que atienden estadísticas de la televisión cubana. Me lanzó a la popularidad rotunda. No es que fuera desconocido, pero eso tuvo un alcance tremendo. Donde hubiera un cubano viendo la novela, se identificó con Maykel Junior …
Una parte de la carrera de Leonardo se ha ido enfocando hacia las redes sociales, sobre todo Instagram, en donde utiliza su perfil oficial para subir contenido que le permita conectar con sus seguidores de una forma diferente.
“No uso las redes para buscar caché ni monetizar, sino para darle a la gente cosas que la hagan sentir bien y también dejarles saber de mis trabajos y otros proyectos personales. A diferencia de los influencers, quienes tienen muchos más seguidores, como actor soy una figura más conocida, debido a que llevo casi 25 años saliendo en televisión.
“Para mí los seguidores no son fans, sino fams, así, con “m”, porque los veo como mi familia y con ellos comparto lo que siento. A veces puede ser un reel junto a mi pareja u otra cosa diferente, siempre manteniendo mi vida privada al margen. Ella tiene mucha gracia para esos videos y aprovechamos para crear contenido que le guste a quienes nos siguen a ambos.
Además de contarnos sobre sus proyectos artísticos y de otra índole, el histrión también aprovecha las redes sociales para publicar junto a su compañera, la emprendedora Celia Pérez. Ambos suelen colocar videos humorísticos que tienen excelentes resultados entre el público, aunque no siempre la respuesta ha sido positiva.
“Cuando subí la primera foto mía con Celia, en mis redes hubo gente que dijo ‘ya no te quiero seguir’. Hasta entonces había sido soltero y, al aparecer esa publicación, que hice porque sentí el pálpito, se incomodaron varias personas”.
Papá y actor hasta las últimas consecuencias
“No pocos me preguntaron durante largo tiempo que cuándo tendría hijos y yo siempre respondí que tendría tres. Mi esposa, Celia, tiene un niño de 10 años que, a pesar de no ser ‘mío’, como suele decirse, es alguien a quien adoro con la vida.
“Lo que no saben muchos es que yo tengo una hija que vive en Rusia. Ella nació de una breve relación que tuve con una mujer de ese país. Un mes después de separarnos me comunicó que estaba embarazada y entonces supe a lo que me enfrentaría siendo un padre ‘a distancia’. Con más de 40 años de edad entendí que sería difícil, pero lo asumí con la mejor actitud y deseo”.
Los recuerdos de aquel tiempo de embarazo se le mezclan a Leonardo, quien por ese entonces conoció a Celia. “Ella aceptó y entendió mi situación. Cuando fue a nacer mi niña, yo viajé a Rusia y tuve la posibilidad de ser la primera persona en sostenerla en brazos cuando llegó al mundo”, reveló el actor nacido y criado en La Habana.
Benítez asume casi todo en la vida con la misma intensidad y compromiso. Si hay algo que tiene claro es que desea seguir aprendiendo en cada momento que tenga y que el trabajo constante es la clave para el éxito en cualquier sentido.
“Mientras tenga salud pienso seguir actuando. He intercambiado con colegas contemporáneos conmigo, que me dicen ‘a mí lo que me queda por hacer en la actuación es solo X cosa”, como si esto fuera de tachar objetivos de una lista. Eso, sin mencionar que hay quien hace mil producciones y ni siquiera se preocupa por si tienen la calidad que deberían. Yo todavía siento dolor por escenas que pudieron haber quedado mejor, por la censura y otras cosas que me parece que afectaron algunos de mis trabajos.
“Quisiera seguir probando en el arte y, cuando pienso en eso, me doy cuenta de que el camino es largo, pero a la vez me motiva. En mi caso, siento que me queda por hacer todo y continuar creciendo mucho, no solo como actor, sino también como persona. El hecho de nunca sabérmelas todas es lo que más ganas me da de seguir haciendo. Y la clave para todo esto es rodearse de amor y ser buena persona, porque ¿cómo te metes en la piel de tantos personajes, buenos y malos, si no tienes eso de tu parte?”.
El futuro ofrece poco descanso
Junto con el compromiso constante que representa TLH para él, Leonardo continúa haciendo y mantiene varios frentes abiertos a la vez.
En este momento tiene pendiente el estreno de Estrés, una película de cinco historias donde estuvo bajo las órdenes de la realizadora Marilyn Solaya. “Ahí hice el personaje negativo de uno de los episodios, en donde el protagonista es Héctor Noas. Somos los entrenadores de unas boxeadoras y tenemos una guerra para conseguir que nuestras discípulas consigan el boleto a una competencia internacional”.
Junto a esa cinta, que ya terminó su rodaje, también se halla involucrado en dos proyectos en desarrollo. Primero está el filme titulado El camino, dirigido por Omar Alí y con guion de su hija, Daniela Alí. En la cinta, en fase de pre-producción y cuya filmación comienza en marzo, interpretará a un sanitario durante la guerra de Angola.
En paralelo a su carrera actoral, Benítez tiene un negocio familiar con sus hermanos. Se trata de la cafetería La Titona, nombrada así en honor a su madre, a quien todos llamaban Tita. Igualmente, junto a su esposa, se encuentra trabajando en ampliar las propuestas del salón de belleza En tus manos para ofrecer nuevos servicios.
Más allá de rodajes, negocios y otros menesteres, Leonardo es feliz con sentarse frente al televisor y ver una buena serie. “Me demoro mucho viéndolas porque voy poniendo pausa para ver la reacción de un actor, un plano, o cosas así. También me gusta salir porque me invitan a ciertos lugares y voy con Celia, pero eso es por rachas: hay tiempos en que no salgo de casa y otros en que salgo todos los días”.
Te puede interesar
9 de septiembre de 2025
Fuente: Cubanoticias360
9 de septiembre de 2025
Fuente: OnCubaNews
8 de septiembre de 2025
Fuente: CubaSi
7 de septiembre de 2025
Fuente: Cibercuba
5 de septiembre de 2025
Fuente: Olympics.com