Muerte: 5 de julio de 2003
Nace en Potrerillo, Cruces, antigua provincia de Las Villas.
Vinculado a la escena como aficionado, ingresó en los coros de la Ópera Nacional de Cuba en 1968 y participó en las puestas de la Ópera de Leipzig —Las bodas de Fígaro y Fidelio— y el estreno en Cuba de Halka.
Se destacó como solista en los títulos El trovador (Fernando); El barbero de Sevilla (Basilio); Rigoletto (Sparafucile); La bohème (Colline); Lucia di Lammermoor (Raimondo); Aida (Ramfis), sin desdeñar los papeles menores de La traviata (Grenville) o Tosca (Angelotti), en los que lograba excelentes caracterizaciones.
Intervino en los estrenos absolutos de las óperas Soyán, de Berroa, Ecue Yamba O, de Sánchez Ferrer y Hemingway, de Kassarian. Cantó en varios países europeos y latinoamericanos, siendo de destacar su interpretación del Jim en la versión cubana de Porgy and Bess, de Gershwin, en la Ópera de Graz, Austria (2000).
También Intervino en la producción fílmica franco-cubano-mexicana, El recurso del método (1978, dir. Miguel Littin).
Israel Hernández murió en La Habana, el 5 de julio de 2003
Te puede interesar
15 de septiembre de 2025
Fuente: Trabajadores
15 de septiembre de 2025
Fuente: Cubadebate
9 de septiembre de 2025
Fuente: Cubanoticias360
9 de septiembre de 2025
Fuente: OnCubaNews
8 de septiembre de 2025
Fuente: CubaSi