2 de julio de 2019
El artista cubano Alexis Valdés fue entrevistado recientemente por el periodista cubano Camilo Egaña en su espacio de CNN.
El comediante recordó su niñez y adolescencia en Cuba junto a su abuela como una etapa feliz. "En mi casa yo tenía una cama, una silla de hierro y unos libros en las ventanas para que no me entrara luz", aseguró.
Valdés reconoció que la "ignorancia" y el "desconocimiento" pueden ser "una fuente de felicidad", al mismo tiempo que admitió ser feliz en esos años de escasez. "Era todo lo que tenía y era muy feliz", afirmó.
"No sé si era por tener o por tener pocos años, que también influye. A los 18 años no tienes responsabilidad ni preocupaciones y, además, empezaba a tener éxito. Tenía muchas novias y también era feliz por eso", añadió.
"En la medida en que vas teniendo cosas que puedes perder, también puedes perder un poco la tranquilidad", explicó.
En la entrevista afirmó: "Yo jamás me sentí exiliado, ni cuando viví en España ni cuando vivo en Estados Unidos. Evidentemente siento alguna nostalgia de mi barrio de mi Habana, de los días felices que pasé. Pero sé que son trampas de la memoria, que borra los malos recuerdos y solo deja lo bueno y además barnizado en oro. Es un mecanismo de supervivencia de nuestra especie", escribió hace un tiempo en su perfil de Instagram
Arte, Actor, Director, Humorista, Guionista, Monologuista, Productor, Compositor, Intérprete, Showman
Actor, director, humorista, guionista, monologuista, productor,compositor, e intérprete, es todo un showman de proyección internacional. Hijo del actor humorístico cubano Leonel Valdés. Tras licenciarse en ingeniería y llevar 10 años actuando en Cuba, se instala en España en los años 1990 donde se hace conocido gracias a sus intervenciones en programas como El club de la comedia.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews