10 de enero de 2020
El capitalino Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes recibe hoy al pianista y compositor cubano Aldo López-Gavilán con su oferta de un concierto único junto a reconocidos instrumentistas de la isla.
Entre los músicos que acompañarán el recital, previsto para las 21:00 hora local, figuran el bajista Gastón Joya, en la percusión Yissi Garcia, Alejandro Calzadilla en el clarinete y el violinista Ramses Puente.
Durante los últimos años, el pianista ha realizado casi un centenar de presentaciones en Estados Unidos, junto a algunas de las principales orquestas de ese país, además de participar en prestigiosos eventos como el Festival de Piano Aux Jacobins en Toulouse, Francia.
A principios de 2019 grabó el fonograma Brothers en Nueva York, junto a su hermano el violinista Ilmar López-Gavilán, el cual cuenta con arreglos para piano y violín de algunas de sus más populares composiciones como Pájaro Carpintero, Viernes de Ciudad y Árboles en el Aire.
El disco, incluye también la pieza Hermanos, compuesta especialmente para el documental homónimo, que la productora Patchworks Films de San Francisco realizó sobre la vida y trayectoria artística de los dos músicos cubanos.
Con una obra relevante como pianista, concertista y compositor, estudió en Cuba en los conservatorios Manuel Saumell y Amadeo Roldán, en tanto completó su formación en la Academia de Música de Londres, Reino Unido.
Se ha consagrado como un destacado exponente de la música clásica y el jazz, en la nación caribeña y en escenarios internacionales con una docena de reconocimentos, entre los cuales destacan los premios Cubadisco 2000 y 2014 por los discos En el ocaso de la hormiga y el elefante y De todos los colores y también verde.
Artes, Música, Pianista, Compositor
Pianista y compositor. Jóven músico ganador de numerosos premios en más de una docena de concursos celebrados en diversas partes del mundo;merecedor también del premio Cubadisco 2000 por su primer CD En el ocaso de la hormiga y el elefante que posteriormente fuera nominado a los Grammys Latinos. Nace en La Habana, el 20 de diciembre de 1979.
Te puede interesar
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
18 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews