Adalberto Álvarez celebra aniversarios en concierto en teatro Karl Marx

Foto: Cubadebate

31 de julio de 2019

Luego de abrir el espacio Las noches del Caballero del Son al Casino, el compositor e interprete cubano, director de la Orquesta Adalberto Álvarez y su Son, anunció en las redes sociales que se presentará el próximo 17 de agosto a las 8:30 de la noche, en el teatro Karl Marx, para celebrar el aniversario 35 de la fundación de su agrupación y los 45 años de carrera profesional.

Para Adalberto, este concierto que ha titulado como uno de sus temas antológicos, Son para un Sonero, será un lujo, pues brindará al público un repertorio en el que interpretará temas de su autoría escritos a lo largo de su carrera, algunos con nuevas versiones.

Le acompañarán en esta festividad, invitados que han promovido e interpretado su obra, otros que se han inspirado en ella y artistas que han integrado la orquesta en diferentes etapas. Entre ellos, los maestros Frank Fernández y Pancho Amat, Paulo F.G, Jorge Luis Rojas, José Luis Cortés, Haila María Mompié, Septeto Santiaguero, Alexander Abreu, Tania Pantoja, Alain Pérez, Emilio Frías “El niño”, la Rueda de Casino de la Escuela de L y 19 así como su hijo, el joven pianista, Brayan Álvarez y su nieto, Kevin Pérez Álvarez.

Antes de este concierto, el espacio sabatino La hora del Caballero en la emisora Radio Taíno la FM de Cuba, rendirá tributo a Juan Formell, con invitados como Samuel Formell, César Pupy Pedroso, Mayito Rivera y al periodista, Pedro de la Hoz.

Fuente: Por Marianela Dufflar. Cubadebate

Arte, Músico, Pianista, Compositor, Arreglista, Director de orquesta, Productor

Compositor, arreglista y director de orquesta Adalberto Álvarez, es sin dudas, el sonero cubano por excelencia. Poseedor de un personalísimo e inconfundible estilo armónico y melódico, «El Caballero del Son», título que se ha ganado por las antológicas innovaciones y aportes realizados a ese género tradicional y contemporáneo, resulta ser en la actualidad, el autor musical más versionado, en el ámbito latino en los últimos 40 años. Dentro de los principales aportes realizados por Adalberto, se encuentra haberle otorgado el aire contemporáneo que necesitaba el Son, con ello logró reinsertarlo desde Cuba, en la atmósfera y la sonoridad de la Salsa hacia lo universal.

Te puede interesar