Acosta Danza presentará obras de varios coreógrafos en su temporada Verano

4 de agosto de 2018

Obras de coreógrafos de Reino Unido, España y Cuba formarán parte de la temporada Verano de la compañía Acosta Danza, del 17 al 19 de agosto, en La Habana.

El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso prestará su sala García Lorca al conjunto fundado y dirigido por el prestigioso bailarín Carlos Acosta.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, el nuevo programa estará integrado por las obras End of Time, del coreógrafo inglés Ben Stevenson; e Impronta, de la española María Rovira.

Por decisión de Acosta Danza, se repondrá la pieza De punta a cabo, versión sobre la original de Alexis Fernández (Maca) pero, en esta ocasión, contará con imágenes en vídeo realizadas por el artista cubano X Alfonso.

El público asistente a estas funciones podrá disfrutar del estreno mundial de Satori, una coreografía del joven bailarín Raúl Reinoso, quien se inspiró en nociones del budismo zen para conformar un espectáculo sobre la búsqueda de la iluminación espiritual.

Satori cuenta con una partitura original compuesta por el músico cubano José Gavilondo, vestuario y decorado del diseñador curazaleño Angelo Alberto y luces de la artista italiana Fabiana Piccioli.

Acosta Danza tiene como objetivo ofrecer espectáculos integradores desde lo contemporáneo y lo neoclásico, sin desechar otras expresiones, épocas y estilos del arte danzario.

La compañía pretende elaborar puestas en plena concordancia con las nociones más actuales que se desarrollan en el mundo, no solo en materia del movimiento de los cuerpos sino en todo lo referente a la escena.

El conjunto se define como un espacio de renovación, búsqueda y experimentación para creadores de cualquier parte del mundo, coreógrafos, músicos, diseñadores, artistas de la plástica y del audiovisual.

Fuente: Prensa Latina

Danza, Ballet, Bailarín principal, Director, Promotor cultural, Actor

Carlos Acosta, nació en La Habana en 1973, se formó en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Después de ganar una sucesión de premios, incluyendo el Prix De Lausanne de 1990, Carlos siguió bailando profesionalmente con las compañías más prestigiosas del mundo, se destacó su participación en el Royal Ballet de Londres convirtiéndose esta compañía en su hogar. Carlos se retiró del ballet clásico en 2016, después de 28 años, después de haber desempeñado casi todos los roles clásicos desde Espartaco a Romeo.

Te puede interesar