Acosta Danza 100% cubana y el Don Quijote en el Teatro Royal Plymouth fueron las sugerencias del bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

Foto: Juventud Rebelde

26 de marzo de 2022

Suena una campana y un cuerpo comienza a moverse. Mostrando las influencias ricas y musicales de la danza cubana, Acosta Danza pronto hace entrar en un trance de asombro ante estos bailarines expertos. Y chico, estos cuerpos realmente pueden moverse.

Los bailarines tienen cualidades casi esqueléticas y parecen de goma cuando se doblan y balancean con facilidad, como las mazorcas de maíz entre las que corren en la pieza Paysage, Soudain, la nuit.

De los cinco bailes que componen 100% cubano, todos intentan capturar la pasión del país, la historia, el estilo y traer una energía para emocionar a la audiencia.

También están llenos de emoción como la historia del esclavo fugitivo en la pieza de apertura Liberto.

La compañía de danza fue creada por el célebre bailarín Carlos Acosta en 2015 para desarrollar jóvenes talentos de la danza de Cuba. Y aunque Carlos ya no baila con la compañía, continúa liderando e inspirando su trabajo.

Y al verlos en acción nos transportamos a la isla con su sabor cubano despertando nuestros sentidos.

Si bien el solo o los duetos proporcionaron movimientos asombrosos y crearon poses memorables, fueron las piezas grupales las que me brindaron la mayor alegría.

Las sonrisas contagiosas mostraron el puro placer que emana de la danza e incluso el trabajo híbrido futurista como de guerra dio un espíritu de equipo inspirador de resiliencia para continuar enfrentando lo que se nos presenta.

La pieza final de la noche, De Punta a Cabo, parece llevarnos de fiesta toda la noche y este final despreocupado dejó a una audiencia eufórica y agradecida.

Es fantástico que Dance Consortium, el consorcio de 18 grandes teatros de todo el Reino Unido, lleve la danza contemporánea internacional como esta al público del Reino Unido.

Carlos Acosta es ahora el director del Birmingham Royal Ballet y así se lleva al escenario de Plymouth su nueva producción de Don Quijote.

La nueva producción del clásico Don Quijote del Birmingham Royal Ballet ha puesto una sonrisa en los rostros y trajo un toque de sol de verano.

Es uno de los favoritos de Carlos y está convencido de que también será muy popular entre el público.

Creado por uno de los coreógrafos más renombrados de la historia, Marius Petipa, con música de Ludwig Minkus, se estrenó en 1869 y desde entonces ha sido una parte clave del repertorio de ballet mundial.

Don Quijote se presentó en el Theatre Royal, Plymouth, del 16 al 19 de marzo.

Fuente: Devon Live.com

Danza, Ballet, Bailarín principal, Director, Promotor cultural, Actor

Carlos Acosta, nació en La Habana en 1973, se formó en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Después de ganar una sucesión de premios, incluyendo el Prix De Lausanne de 1990, Carlos siguió bailando profesionalmente con las compañías más prestigiosas del mundo, se destacó su participación en el Royal Ballet de Londres convirtiéndose esta compañía en su hogar. Carlos se retiró del ballet clásico en 2016, después de 28 años, después de haber desempeñado casi todos los roles clásicos desde Espartaco a Romeo.

Te puede interesar