24 de junio de 2018
Treinta años después de la expedición "En canoa del Amazonas al Caribe", el jueves 28 de junio, a las 11:00 de la mañana, hora de Cuba, se reeditará simbólicamente su llegada a la bahía de La Habana, donde recibió una multitudinaria bienvenida.
La Fundación Antonio Núñez Jiménez confirmó que ese día habrá una parada náutica, pues embarcaciones de motor y vela acompañarán la entrada de una de las canoas originales de aquel viaje iniciado en Ecuador.
En el parque Luz y Caballero habrá un festival de las ciencias y una feria de productos y servicios responsables; en el Palacio del Segundo Cabo se exhibirán audiovisuales en 3-D y en la Avenida del Puerto se expondrán esculturas de varios artistas.
Como cierre, en la plaza San Francisco de Asís, Kelvis Ochoa y David Torrens cantarán temas de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, junto a José María Vitier y Aldo López Gavilán.
Científico, Geógrafo, Arqueólogo, Espeleólogo
La Sociedad Espeleológica de Cuba y la Sociedad Cubana de Geografía le otorgaron la condición de Cuarto Descubridor de Cuba, en 1995, situándolo a la altura de hombres como Cristóbal Colón, Alejandro de Humboldt, y Fernando Ortiz, por su aporte en el campo de la Cuba subterránea. Considerado el padre de la Espeleología Cubana. Primer Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y Presidente fundador de la Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe y de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales.
Te puede interesar
6 de mayo de 2025
Fuente: ADN Celam
6 de mayo de 2025
Fuente: Ministerio de Comunicaciones
5 de mayo de 2025
Fuente: Infomed
5 de mayo de 2025
Fuente: Granma
3 de mayo de 2025
Fuente: Tribuna de La Habana