7 de octubre de 2019
Un nuevo disco titulado Son del batey, en homenaje a la cantante cubana de música campesina Celina González circula hoy con el auspicio del colombiano Gustavo Naranjo y la Casa del Caribe.
En declaraciones a medios de prensa, el productor musical líder de la agencia Majo apuntó que su país sigue siendo fiel admirador y seguidor de esa vertiente sonora de los campos cubanos, cuyos máximos exponentes fueron Celina y su esposo Reutilio.
A pesar de tanto tiempo transcurrido, remarcó, se tararean y bailan piezas como Santa Bárbara bendita (O que viva Changó), San Lázaro o El punto cubano, entre otras, que calaron en el gusto popular de los colombianos.
Indicó Naranjo que el próximo 30 de noviembre será presentado el volumen en Colombia y en la ocasión será recordada la célebre intérprete, ya fallecida, mediante la autóctona voz guajira y muy parecida de la santiaguera María Victoria Segura.
Las ciudades de Bogotá y Medellín serán las plazas principales en las que se dará a conocer el fonograma y se disfrutará de la actuación del grupo Son del batey.
Resaltó Naranjo la grabación de la placa en los Estudios Siboney, de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, con un alto nivel profesional de los músicos del colectivo y de los técnicos de esa filial discográfica santiaguera que inició por estos días la campaña por sus 40 años.
Aludió a la perspectiva de continuar este trabajo conjunto, al cual llegó tras descubrir a Son del batey en un guateque en la Casa del Caribe, con incursiones que reflejen el quehacer del trío Matamoros, con sus voces y guitarras que pasearon a la música cubana por el mundo.
Las notas a las 12 canciones del disco, en el que prevalece el son montuno, son del escritor Manuel Gómez, quien resalta las virtudes de Son del batey, un homenaje hecho desde una humildad espontánea y fresca.
Música campesina, Música, Intérprete, Compositora, Canto, Artes
Destacada intérprete de música campesina cubana. Su voz internacionalizó canciones como A Santa Bárbara y Yo soy el punto cubano. Premio Nacional de Música 2002.
Te puede interesar
1 de mayo de 2025
Fuente: Cubanet
20 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate
20 de abril de 2025
Fuente: Radio Metropolitana
19 de abril de 2025
Fuente: OnCubaNews
19 de abril de 2025
Fuente: Cubadebate