5 de diciembre de 2020
El mejor tributo a Juan Formell, el día en que Van Van arriba a su aniversario 51, sin duda alguna ha sido la presentación a la prensa del disco “Mi Songo”.
Fuente: Cubadebate, Radio Rebelde
5 de diciembre de 2020
El primer volumen de Inside, más reciente proyecto discográfico del conocido artista cubano X Alfonso, fue incluido en el listado de los mejores álbumes del año del prestigioso medio norteamericano National Public Radio (NPR).
Fuente: Granma
4 de diciembre de 2020
En la mañana de este 3 de diciembre, Día de la Medicina, el Doctor Agustín Lage Dávila fue investido con el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Biológicas de la Universidad de La Habana (UH), por su destacada contribución al desarrollo científico de Cuba y sus relevantes aportes a la Bioquímica y la Inmunología, a la Medicina, a la Salud Pública y al desarrollo de la Biotecnología cubana.
Fuente: Cubaperiodistas
4 de diciembre de 2020
El Premio Nacional del Humor 2020 le fue otorgado a la reconocida artista Juana Bacallao (Neris Amelia Martínez Salazar) y al caricaturista, ilustrador y pintor Arístides Hernández (Ares), por decisión unánime del jurado.
Fuente: Granma
3 de diciembre de 2020
Gloria Estefan reveló el pasado miércoles que pasó gran parte del mes de noviembre aislada tras dar positivo a la prueba de COVID-19.
Fuente: Chicago Tribune
3 de diciembre de 2020
La aristócrata cubano-española María Elena de Cárdenas, a la que la Justicia de España acaba de reconocer su derecho al marquesado de Bellavista, hasta ahora en poder de la empresaria Alicia Koplowitz, dijo sentirse "muy feliz" por haber cumplido una promesa hecha a su padre hace más de 50 años.
Fuente: Diario de Cuba
2 de diciembre de 2020
Rafael Ángel Zarza González, uno de los exponentes más importantes del arte gráfico en nuestro país, cuya vigencia, perseverancia e inquietud creativa constituyen ejemplo e inspiración para las nuevas generaciones, fue reconocido este martes, con el Premio Nacional de Artes Plásticas 2020.
Fuente: Juventud Rebelde
2 de diciembre de 2020
Como parte de la selección oficial del 42° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, será estrenado en La Habana el próximo sábado 5 de diciembre el documental Running for the Revolution, Corriendo por la Revolución; que devela pasajes y memorias sobre el gran atleta cubano Alberto Juantorena.
Fuente: Cubadebate
1 de diciembre de 2020
Los cancilleres de las naciones de Iberoamérica declararon el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza, en homenaje al centenario del natalicio de la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso.
Fuente: Cubadebate
1 de diciembre de 2020
El cubano Miguel Ángel López aparece entre los diez primeros en varios departamentos ofensivos de la Superliga de voleibol, en Brasil, como miembro del club Sada Cruzeiro.
Fuente: Granma
30 de noviembre de 2020
Aurelio de la Vega en conversación con Diario de Cuba rememora: Me interesaba el mundo de Schönberg y Berg, que en Cuba no tenía ni raíces ni ecos.
Fuente: Diario de Cuba
30 de noviembre de 2020
El presentador e influencer cubano Alex Otaola fue detenido por espacio de 2 horas en la tarde del pasado sábado mientras participaba en una manifestación organizada por él en apoyo al Movimiento San Isidro.
Fuente: Periodico Cubano
29 de noviembre de 2020
Enrique Núñez Rodríguez, periodista, escritor y humorista, Hijo Distinguido de la Tierra del Guajirigallo está siempre en el Corazón de los hijos de su pueblo natal, Quemado de Güines.
Fuente: Museo de Quemado de Güines
29 de noviembre de 2020
El pelotero cubano Randy Arozarena quedó en libertad el pasado jueves tras llegar a un acuerdo con su expareja, que retiró la denuncia que había interpuesto en la Fiscalía de Mérida, en el estado mexicano de Yucatán, publicaron medios locales.
Fuente: 14 y medio
28 de noviembre de 2020
El trovador cubano Silvio Rodríguez envió hoy sus condolencias al pueblo argentino por la pérdida de una de sus más grandes glorias deportivas, Diego Armando Maradona, a quien calificó de un héroe latinoamericano.
Fuente: Cubasi
28 de noviembre de 2020
El escritor cubano Leonardo Padura abrirá el Salón Literario Carlos Fuentes de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, en su edición especial en línea 2020, y recibirá la medalla que rinde homenaje permanente al autor de “La región más transparente”, que desde 2012 entregan a un escritor consagrado Silvia Lemus, viuda de Fuentes, y la Feria.
Fuente: El Universal