Compañía de Cuba Acosta Danza bailará en escenarios españoles

Foto: Acosta Danza

21 de octubre de 2021

La compañía cubana Acosta Danza romperá la inercia impuesta por la Covid-19 y alista hoy el inicio de su temporada de presentaciones, la cual llegará próximamente al Teatro Real de Madrid, España.

Durante los días 22, 23 y 24 de octubre, el conjunto dirigido por el bailarín Carlos Acosta interpretará el programa artístico Evolución, que reúne media docena de piezas de su repertorio, creadas por reconocidos coreógrafos internacionales.

En ese sentido, figuran las obras Satori, del cubano Raúl Reinoso; Paysage, soudain, la nuit, del sueco Pontus Lidberg; Twelve, del español Jorge Crecis; Mermaid, del belga Sidi Larbi Cherkaoui y Two, de Russell Maliphant, cuyas puestas en escena correrán a cargo del propio Acosta, actual director del Birmingham Royal Ballet (Reino Unido).

Según informó el grupo en un comunicado, las funciones integran la amplia agenda que habitualmente ofrece la institución ibérica, en la cual sobresalen actuaciones de ópera, ballet, conciertos, recitales y otras actividades.

Recientemente el conjunto anunció que las presentaciones en suelo español se extenderán a la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife a finales de octubre, en tanto el Teatro Cervantes acogerá sus actuaciones como parte del calendario de Danza Málaga 2021, que acontecerá hasta diciembre.

Concebido como un espacio en constante experimentación, Acosta Danza integra el talento de creadores locales e importantes exponentes de la escena internacional en el ámbito coreográfico, de la música, diseño, artes plásticas y audiovisual, entre otras manifestaciones que potencien el desarrollo de espectáculos contemporáneos e innovadores.

Pertenecen a la compañía, fundada en 2015, una veintena de bailarines procedentes de una formación diversa, lo cual posibilita articular un discurso danzario moderno, que involucre diferentes tendencias y rompa con la estética tradicional.

En 2017 surgió su Grupo Artístico Docente, en el que imparte un entrenamiento mixto durante tres años, lo cual habilita a los estudiantes para integrar cualquier colectivo danzario y por el que han transitado jóvenes de Venezuela, Colombia, Brasil, República Dominicana y España.

Fuente: Prensa Latina

Danza, Ballet, Bailarín principal, Director, Promotor cultural, Actor

Carlos Acosta, nació en La Habana en 1973, se formó en la Escuela Nacional de Ballet de La Habana, Cuba. Después de ganar una sucesión de premios, incluyendo el Prix De Lausanne de 1990, Carlos siguió bailando profesionalmente con las compañías más prestigiosas del mundo, se destacó su participación en el Royal Ballet de Londres convirtiéndose esta compañía en su hogar. Carlos se retiró del ballet clásico en 2016, después de 28 años, después de haber desempeñado casi todos los roles clásicos desde Espartaco a Romeo.

Te puede interesar