Osmani Cienfuegos Gorriarán

Osmani

Muerte: 17 de mayo de 2025

Dirigente político cubano y hermano mayor de Camilo Cienfuegos . Ocupó varios cargos en el gobierno cubano.


Cienfuegos fue el único de tres hermanos que asistió a la Universidad de La Habana , donde se graduó como arquitecto en 1954. Se unió al Partido Socialista Popular (PSP). Se exilió a México en 1957 y permaneció allí hasta 1959. Fue capitán del Ejército Rebelde.


Durante sus estudios  Osmany trabajó en el equipo de la revista Espacio de la Facultad de Arquitectura y recién graduado, junto a su colega Daniel Taboada, trabajó en el estudio de Antonio Quintana Simonetti en los proyectos ejecutivos de las Cabañas del Sol en el balneario de Varadero.


A la vez, se mantenía en la clandestinidad en La Habana, estuvo preso y fue torturado. Algunos lo conocen como el hermano de Camilo Cienfuegos, pero su propio hermano decía de él en el año 1956: “…con qué tristeza lo despedí porque hay en él de todo… un gran cubano… oyéndolo hablar se conocen mundos nuevos… tú, como yo debemos emplear más tiempo en ser como él…” (Camilo Cienfuegos, Octubre de 1956 – carta a su hermano Humberto).


Después de la muerte de su hermano, fue elegido Ministro de Obras Públicas (hoy Construcción) en 1960 y desde alli atendió la Reforma Urbana.


Después de la fundación del Partido Comunista de Cuba en 1965, Cienfuegos fue elegido presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCC . Desempeñó un papel clave en la implementación de las políticas cubanas hacia África en la década de 1960, como la intervención en el Congo en 1965.  En 1966, fue nombrado Secretario General de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina ( OSPAAAL ). Durante estos años se generó una cartelística que pasó a la historia del diseño en Cuba.


En 1968 se inició la experiencia en el Plan Sierra del Rosario, en la entonces provincia de Pinar del Río. Ese proyecto reforestó, terraceó, construyó caminos y la comunidad Las Terrazas, finalmente inaugurada en 1971 y hoy Monumento Nacional desde 2020.  


Igualmente, fue el arquitecto principal del equipo proyectista del Hotel Moka en Las Terrazas, inaugurado en 1994, corona el desarrollo comunitario de “Las Terrazas” con una excelente adaptación a la topografía y respeto a la naturaleza. Audaz en el diseño, toma elementos de la arquitectura tradicional cubana y local. La naturaleza en sí misma es protagonista de lo que se complementa con la combinación de materiales, colores y texturas, consideró el arquitecto Universo García Lorenzo.


Osmany Cienfuegos fue miembro del Buró Político del Partido Comunista entre 1980 y 1987, y luego continuó en el Comité Central, fue también miembro del Consejo de Estado tras 17 años de militancia (1980-1987). Permaneció como miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y en la década de 1990 fue nombrado Ministro de Turismo hasta su reemplazo en 1998.


Fue vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba hasta el 2 de marzo de 2009. Su salida causó controversia después de que algunos informes periodísticos sugirieran que había sido destituido por el presidente cubano, Raúl Castro . Fidel Castro respondió criticando dichas informaciones. 


Luego de su retiro de la vida política Osmani regresó a Las Terrazas lugar en el que vivió hasta su muerte.

Noticias relacionadas