As del contraataque
Julio César La Cruz Peraza. Atleta cubano de la especialidad de Boxeo, en la división de 81 kg; medallista de oro del Torneo Playa Girón, 2010, medallista de oro en el Campeonato mundial de Boxeo, de Bakú, Azerbaiján, 2011. Obtuvo medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, México. Gloria del deporte cubano. Es seleccionado el mejor pugilista de América del año 2011, premio que otorga la Confederación Americana de Boxeo.
Nace en Camagüey. Desde los seis años se inclina por el deporte, siendo entrenado por Yuri Triana y Renaldo Toledo. A los 18 años ya luchaba por un cupo para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Campeón en dos ocasiones del Torneo Playa Girón de Boxeo y el Torneo Giraldo Córdova Cardín con apenas 23 años, méritos que le han permitido afianzarse como uno de los principales boxeadores de la selección nacional cubana de boxeo, siendo el capitán de la misma.
Ganador de la Copa Independencia celebrada en República Dominicana donde obtuvo victoria 9-6 frente al experimentado brasileño, Washington Silva, con participaciones olímpica y mundial.
Participa en el IV Torneo Internacional boxístico Gong de Oro, que se realiza en el polideportivo Boris Trajkovski, de Skopje, capital de Macedonia. En este evento venció por RSC en el segundo asalto al polaco Marek Matyja. Este fue su segundo triunfo del certamen antes de los nueve minutos reglamentarios.
En octubre de 2011 obtiene medalla de oro en el Campeonato mundial de boxeo celebrado en Bakú, Azerbaiján con un resultado de 17 - 13 sobre el kazajo Adilbek Niyazmbetov, fundamentalmente apoyado en un mejor segundo acto (8-4), pues tanto el primero (4-4) como el tercero (5-5) terminaron con paridad. En este mismo año obtiene medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, México, tras vencer 22-12 al brasileño Yamaguchi Florentino, en la división de los 81 kg, ante este triunfo declaró a la prensa:
"Esta medalla es especialmente para la gente de Camagüey. Ha sido un año de mucho esfuerzo, pero aquí está el premio. Todos salimos a confirmar que el pueblo cubano es aguerrido en cualquier lugar, y siempre buscaremos la victoria.
En 2011 ocupó el liderazgo en el ranking mundial de su división con 1 800 puntos aventajando al australiano Damien Hooper (1 550), el que fue su contrincante en los cuartos de final del mundial de Bakú. En ese mismo 2011 fue seleccionado como el deportista del año en Cuba[2]
Es elegido como el mejor pugilista de América del año 2011, premio que otorga la Confederación Americana de Boxeo, después de la reunión en Montego Bay, Jamaica.
En el 2012 se presenta en la sala Universiada de la capital búlgara para participar en el Torneo boxístico Strandzha donde obtiene medalla de oro, allí generó aplausos, sobre todo por el cierre con que rompe la paridad existente, con veredicto de 15-10 ante el ruso Alexander Khotyantsev.
Obtiene medalla de oro en el Grand Prix celebrado en la ciudad Ustí Nad Labem, República Checa, al vencer 20-8 al lituano Daugirdas Simjotas.
En la Copa Presidente celebrada en Almaty, Kazajistán obtiene medalla de plata pues cayó (16-10) ante el local Adilbek Niyazimbetov que tomó desquite de la final del mundial.
Asiste a los Juegos Olímpicos Londres 2012 donde no obtuvo medallas al ser derrotado en cuartos de finales por el brasileño[3]
Obtuvo medalla de oro en el LI Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón, efectuado en Sancti Spíritus, al derrotar a Yaikel Kindelán (SCU) con amplio marcador de (26-8).
En agosto de 2013 participa en el Tope boxístico contra Guerreros de México, donde el semicompleto del orbe venció 3-0 a Isaac Muñoz en choque fuera del programa oficial, porque el anfitrión no consiguió el peso y oficialmente pasó a los registros perdedor por no presentación, por lo que casi cedió doble.
En septiembre participó en el Torneo boxístico Cinturón de Oro organizado en Constanza, Rumania, donde se llevó la victoria ante el holandés Peter Mullenbergen su primera pelea[4]. En la pelea final el 8 de septiembre obtiene el título en este evento al derrotar al egipcio Abdelrahamn Abdelgawab )[5]. En este mismo mes después de actualizado el escalafón de la Asociación Internacional de Boxeo, ocupó el tercer lugar en la división de 81 kilos en el ranking mundial de boxeo, con un total de 1 700 puntos[6].
En octubre de 2013 participa en el Campeonato Mundial de Boxeo que tiene como sede la ciudad de Almaty en Kazajstán donde en su primer combate derrotó al alemán Serge Michel` [7].En la pelea final obtuvo la victoria frente al kazajo Adilbek Niyazymbetov, 2-1 (29-28, 28-29, 30-27) en pleito que debió dejarle el veredicto unánime de los oficiales, agenciándose la medalla de oro [8]
Tras la actualización del ranking de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA)ocupa el segundo puesto con mil 700 puntos después del kazajo Adilbek Niyazymbetov (2 300)[9]
Seleccionado en el 2013 entre los diez mejores atletas.
El 13 de diciembre obtiene la victoria en la Serie Mundial de Boxeo Domadores de nuevo en la ciudad de Almaty en Kazajstán, frete al croata Hrvoje Sep. De esta manera conduce a la cima al grupo B con 12 puntos igualmente fraguados con barridas previas sobre Guerreros de México, Hussars Poland y Rusia.
El 22 de diciembre obtiene la medalla de oro en el Torneo Playa Girón de Boxeo, efectuado en Santi Spíritus, al derrotar al guantanamero Irosvani Duverger.
En enero de 2014 resultó lesionado por arma de fuego en la cadera izquierda.
La Cruz, de 81 kg, es una de las estrella de los Domadores de Cuba, líderes del grupo B en la IV Serie Mundial de Boxeo, en la que suma victorias ante el mexicano Isaac Muñoz (Guerreros de México) y el croata Hrvoje Sep (Bakú Fires de Kazajstán).
Bautizado como el "As del contraataque", La Cruz sobresale por su técnica, excelente movilidad y defensa sobre el ring, y en su palmarés destacan los títulos en los dos últimos campeonatos mundiales, Bakú-2011 y Almaty-2013, y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara-2011.
Su mejor año resultó el 2011, en el que fue seleccionado el Deportista del Año en Cuba, el mejor boxeador de América, según la Confederación Americana de Boxeo, y lideró el ranking mundial de su división.
Además ganó el título en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
Tras decepcionar en Londres-2012, al quedar fuera del podio eliminado por el brasileño Yamaguchi Falcao, La Cruz retomó el camino triunfal en su carrera y se mantuvo imbatible en 2013 en 25 peleas.
Resultados deportivos
Año	Campeonato	Ciudad	País	Resultado
2008	Copa Independencia	Santiago de los Caballeros	Bandera de la República Dominicana República Dominicana	1ro
2010	Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón	Santiago de Cuba	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2010	Torneo Giraldo Córdova Cardín	Guantánamo	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2010	V Olimpiada del Deporte Cubano	Camagüey	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2010	IV Torneo Internacional boxístico Gong de Oro	Skopje	Bandera de la República de Macedonia República de Macedonia	1ro
2011	XLI Torneo Giraldo Córdova Cardín	 La Habana	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2011	Campeonato Mundial de Boxeo	Bakú	Bandera de Azerbaiyán Azerbaiyán	1ro
2011	Juegos Panamericanos Guadalajara	Guadalajara	Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México	1ro
2011	Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón	Pinar del Río	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2012	Torneo boxístico Strandzha	Sofía	Bandera de Bulgaria Bulgaria	1ro
2012	Grand Prix	Ustí nad Labem	Bandera de la República Checa República Checa	1ro
2012	Copa Presidente	Almaty	Bandera de Kazajstán Kazajstán	2do
2012	XLII Torneo Internacional de boxeo Giraldo Córdova Cardín	La Habana	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2012	Juegos Olímpicos Londres 2012	Londres	Bandera del Reino Unido Reino Unido	Eliminado en cuartos de finales
2012	Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón	Santi Spíritus	Bandera de Cuba Cuba	1ro
2013	Tope boxístico Domadores contra Guerreros		Bandera de los Estados Unidos Mexicanos México	
2013	Torneo boxístico Cinturón de Oro	Constanza	Bandera de Rumania Rumania	1ro
2013	Campeonato Mundial de Boxeo	Kazajstán	Bandera de Kazajstán Kazajstán	1ro
2013	Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón	Santi Spíritus	Bandera de Cuba Cuba	1ro
Noticias relacionadas
28 de julio de 2024
Fuente: Cibercuba, Cubadebate
15 de enero de 2024
Fuente: Radio Habana Cuba
28 de octubre de 2023
Fuente: Cubadebate
15 de febrero de 2023
Fuente: Cubanoticias360
29 de agosto de 2022
Fuente: Cubadebate
21 de julio de 2021
Fuente: Cubadebate
8 de julio de 2021
Fuente: AmericaTV
28 de julio de 2024
Fuente: Cibercuba, Cubadebate
15 de enero de 2024
Fuente: Radio Habana Cuba
28 de octubre de 2023
Fuente: Cubadebate
15 de febrero de 2023
Fuente: Cubanoticias360
29 de agosto de 2022
Fuente: Cubadebate
21 de julio de 2021
Fuente: Cubadebate
8 de julio de 2021
Fuente: AmericaTV





