Cosme

Profesor de Mérito y Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba, DrC. Cosme Ordóñez Carceller, compañero de estudios desde la primaria, en el Colegio de Belén, de Fidel Castro Ruz.
Profesor de Mérito y Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba, DrC. Cosme Ordóñez Carceller, compañero de estudios desde la primaria, en el Colegio de Belén, de Fidel Castro Ruz.
Graduado de Medicina. Especialista de II Grado de Obstetricia y Ginecología. Especialista de II Grado de Administración de Salud. Profesor Consultante y Profesor de Mérito. Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud. Miembro del ejecutivo de la Sociedad Cubana de Salud Pública. Subdirector Regional de Asistencia Médica y Docencia, Director regional de Salud Pública en la regional de Cienfuegos.
El Doctor Taín es fundador del Instituto de Cardiología, integró el reducido grupo de médicos iniciadores de la cirugía cardiovascular en Cuba, de conjunto con los doctores Noel González y Felipe Rodiles. Laboró en los hospitales Calixto García, Joaquín Albarrán, Fajardo y el infantil Pedro Borrás. El también Doctor en Ciencias y Profesor Consultante fue Miembro de la sociedad Interamericana de Cardiología.
Con una vida fructífera que se iniciara en su etapa estudiantil. Graduado de doctor en medicina en el año 1964, en la Universidad de La Habana, Licenciado en Ciencias Sociales de la Escuela "Ñico López" y Máster en Salud Pública de la Universidad de Antioquia, Colombia, es también Especialista de 2do. Grado en Administración de Salud y ostenta la categoría docente de Profesor Auxiliar y de Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Salud Pública.
El Maestro de la Cirugía en Cuba. Tuvo el mérito de ser el que fundase la primera Escuela de Enfermeras de Cuba en 1899, y por último terminó actuando en la Secretaría de Sanidad y Beneficencia, donde llevó también su espíritu innovador a reformas importantes.
Se ha dicho con razón suficiente que un año no es tiempo suficiente para, cerrada ya definitivamente, juzgar con justicia y ponderación el saldo de una vida que se ha dedicado por entero a cualquiera de las ramas del saber o de la acción pública.
No obstante esto, es preciso comenzar tempranamente el recuento de los hechos de esas existencias y su valoración parcial porque ello, sin lugar a dudas, facilitará la labor de verdadero análisis histórico que sólo la perspectiva del tiempo y el conocimiento sereno de la totalidad de la obra realizada permite lograr.
Una de las más altas glorias de nuestra Ciencia Médica, Cirujano de relevante prestigio e historiador.
Nació en el ingenio "Arratia", en Pedro Betancourt, Matanzas, el 21 de mayo de 1872, fueron sus padres don Benigno Souza, Administrador de ingenios, y doña Petrona Rodríguez. Hizo sus primeros estudios en el colegio "El Progreso", de don Bernabé de la Torre, graduándose de Bachiller en el Instituto de la Habana, y obteniendo el Premio Extraordinario y único acordado en 1892, para el mejor Grado de Bachiller.
Médico cirujano, fundador de la Academia de Ciencias de La Habana.
Nació en Sabanilla, Matanzas. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio La Empresa, más tarde pasa a estudiar Doctor en Medicina en la Facultad de París, donde se gradúa con la tesis de doctorado que versó sobre la operación cesárea en diciembre de 1855.
Ya graduado regresa a Cuba donde realiza las primeras operaciones de alta cirugía efectuadas en el país y la Academia de Ciencias lo tuvo como uno de sus Miembros de Número.
Nefróloga pediatra que laboró en el Centro de Referencia Nacional de Nefrología Pediátrica, por más de 20 años.
Nace en Manzanillo, antigua provincia de Oriente quien estudiara en la escuela de enfermeras del hospital "Número Uno" y llegaría a ocupar importantes responsabilidades profesionales, tales como la superintendencia de la escuela de enfermeras del hospital "Gral. Calixto García Íñiguez"